



Más de 400 vecinos de Puerto Williams se reunieron para celebrar la “noche más larga”, tradicional actividad que por segundo año es organizada por el Consejo Vecinal de Desarrollo del Programa Quiero mi Barrio del MINVU y el apoyo de los profesionales del Programa que ejecuta la Municipalidad de Cabo de Hornos.
Proyecto en fase de prueba implicó la inversión de unos $ 400.000.000 en equipamiento y ya cuenta con la autorización de Subtel para operar.
Cerca 50 centímetros era la cantidad de nieve acumulada en la zona urbana, el Aeródromo Guardia Marina Zañartu y diversos sectores de Puerto Williams, según se indicó ayer desde la Municipalidad de Cabo de Hornos.
Con la presencia del intendente Jorge Flies, seremi de Obras Públicas Ricardo Haro, Consejo Regional (CORE), Universidad de Magallanes y autoridades regionales, se realizó esta mañana la presentación del proyecto Centro Subantártico Cabo de Hornos, el cual en su etapa de diseño fue adjudicado al consultor Cristian Sanhueza.
Luego de siete años, Sernatur Magallanes apoyó la realización de las Jornadas de Análisis Turisticos.
Ante la notificación, durante este fin de semana, de un caso sospechoso de meningitis meningocócica de una mujer de 39 años quien se desempeña como docente del Liceo Donald Mc Intyre de Puerto Williams y que implicó el traslado de un profesional de la Autoridad Sanitaria a esa localidad para el bloqueo de contacto, el SEREMI de Salud Oscar Vargas destacó el trabajo manconmunado que se desarrolló desde un principio con el Gobernador Provincial, Patricio Oyarzo
La jefa del Departamento de Salud Pública y Planificación Sanitaria de la Seremi de Salud, Claudia Nocera, explicó que “si bien esta es una enfermedad grave, el procedimiento de bloqueo de contactos es simple y consiste en un fármaco que se administra, en algunos casos dosis únicas y otros en dosis por un par de días”.
Después de haberse sugerido por parte de los facultativos del Hospital Clínico de Magallanes, que una posible meningitis sería la causa de la gravísima descompensación que afecta la salud de la docente de Artes Visuales del Liceo D.M.G., Leonor Harris, residente de Puerto Williams, se determinó implementar sobre la comunidad del mencionado establecimiento educacional, los respectivos protocolos preventivos que corresponde activar frente a este tipo de situaciones.
La SEREMI de Salud de Magallanes fue notificada durante la noche de ayer de un caso probable de meningococcemia de una mujer de 39 años que fue trasladada durante la tarde de este viernes desde Puerto Williams. La paciente se encuentra actualmente internada en la UCI del Hospital de las Fuerzas Armadas de Punta Arenas, en estado grave. Se enviará muestra al Instituto de Salud Pública (ISP) para la confirmación.
“Es una inversión de magallánicos y que necesitamos sigan apoyando como hasta ahora, porque somos una empresa chica en el contexto nacional de grandes compañías con las que tenemos que competir”, señaló el gerente de Enersur Magallanes, Enzo Bonicioli, refiriéndose a una de las más recientes iniciativas que proyecta consolidar esta firma regional: un centro de Abastecimiento Industrial de Combustibles en Puerto Williams.