



No podemos sino estar orgullosos que el trabajo de tantos años finalmente entre en tierra derecha. Por unanimidad, el miércoles 8 de julio pasado, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que crea tres nuevos tribunales en Chile, entre ellos, el tan anhelado Juzgado de Letras de Puerto Williams. 
Hoy viaja el primer embarque con 500 fardos de forraje (10 mil kilos) en apoyo de 17 pequeños ganaderos de la provincia Antártica, concentrados en sectores aledaños a Puerto Williams, Puerto Douglas, al sur de Navarino; y Kanasaka, en isla Hoste, quienes producto de las nevazones y adversas condiciones climáticas, se encuentran totalmente aislados y sufren un serio déficit de insumos para alimentar a unos 1.300 bovinos. 
"Después de muchos años de espera los habitantes de Puerto Williams podrán contar con una costanera pavimentada que va a poner fin a que en invierno transiten por el barro y que en verano vivan con el molesto polvo”, señaló el seremi de Obras Públicas, Ricardo Haro, al referirse a los avances en materia de desarrollo que el gobierno ha experimentado en la comuna de Cabo de Hornos. 
A raíz del reciente concurso público organizado por el Gobierno Regional de Magallanes (Chile), la oficina estadounidense Ennead Architects trabajará junto a los arquitectos chilenos Cristian Sanhueza y Cristian Ostertag en el diseño del Centro Subantártico Cabo de Hornos. Ubicado en un sitio dentro de la Reserva de la Biósfera homónima en Puerto Williams -la ciudad más austral del mundo-, el centro proporcionará un hogar para el Programa de Conservación e Investigación Biocultural liderado por el Dr. Ricardo Rozzi, Profesor de la Universidad de North Texas, la Universidad de Magallanes y el Instituto de Ecología y Biodiversidad. 
Esta semana se realizó la primera ronda en la cual se visitó a dos personas del sector Lum, las que se encontraban en buenas condiciones, y solamente solicitaron algunos insumos como víveres, velas, medicamentos y asistencia médica para control de hipertensión y diabetes, informaron desde la gobernación de Antártica Chilena. 
Este viernes 10 y sábado 11 de julio, en la sede comunal de Villa Ukika, Puerto Williams, se llevó a cabo el Congreso Yagán que tuvo por principales objetivos elegir a sus representantes ante el Consejo de Desarrollo Indígena (CDI) y levantar demandas sectoriales para ser entregadas a las autoridades regionales de Magallanes. 
Por tercera vez el Comité Regional de Emergencia Agrícola (CREA), convocado por la Secretaría Regional Ministerial de Agricultura se reúne para evaluar la contingencia climática y en atención a los antecedentes proporcionados por la Gobernación Provincial de la Antártica ha establecido que Indap declare Emergencia Agrícola para la Comuna de Cabo de Hornos, con el objetivo de apoyar a los pequeños productores que se encuentran con problemas de aislamiento y muerte de animales principalmente. 
Investigadores de la Universidad Estatal de Dakota del Norte (North Dakota State University) recientemente descubrieron una nueva especie de insecto de la Reserva de la Biosfera Cabo de Hornos, en la Región de Magallanes. El equipo de investigación compuesto por Mariom Carvajal, Eduardo Faúndez y David Rider decidió bautizar esta nueva especies como "Planois smaug" en honor a el dragón Smaug de el Hobbit, de J. R. R. Tolkien; por este motivo el descubrimiento ha dado la vuelta al mundo, y la noticia ha sido traducida a a diversos idiomas incluyendo inglés. alemán, polaco, ruso y francés. 
Con una visita a las obras de construcción de los hospitales de Puerto Williams y Porvenir, la Ministra de Salud, Carmen Castillo, concluyó su visita a la Región de Magallanes, en la que pudo conocer en terreno los avances de los magnos proyectos que darán como resultado contar con una renovada Red Hospitalaria en la zona.