



El Fondo de Administración Pesquero entregará 64 millones de pesos para la pesca artesanal de Magallanes, mediante la aprobación de tres proyectos presentados por organizaciones, en colaboración con la Dirección Zonal de Pesca.
En el astillero Asenav ubicado en la rivera del río Calle Calle en Valdivia, fue inaugurado esta mañana el ferry, Yaghan, de la empresa Transbordadora Austral Broom (TABSA) el que será destinado a cubrir la ruta Punta Arenas – Puerto Williams y que cuenta con mayor capacidad de carga y un elevado estándar de locaciones para pasajeros.
El ministro de la Corte Suprema, Sergio Muñoz Gajardo, informó al Ministerio de Justicia los antecedentes para que se cuente con un tribunal en la apartada localidad de Puerto Williams.
Con la rendición de los exámenes de Ciencias Naturales y Matemática por alumnos de cuarto básico, en 55 colegios y escuelas de la Región de Magallanes se inició la Prueba Simce. De acuerdo con los primeros antecedentes, asistió un 95% de los alumnos del nivel a evaluar.
Con el objetivo de entregar la experiencia obtenida en el mundo del empresariado pero sobre todo el de adquirir el emprendimiento como un estilo de vida, la Agrupación de Mujeres Empresarias de Magallanes, AMEMAG, en una alianza con la Dirección Regional del Instituto Nacional de la Juventud de Magallanes, realizará una charla sobre emprendimiento, dirigido a personas jóvenes el próximo jueves 13 de octubre, a las 17:00 horas en La Araucana.
Luego de 35 años de vivir bajo la luz de las velas, con el apoyo de la gobernación y Carabineros, María Alvarado ahora cuenta con luz eléctrica.
El intendente Arturo Storaker formuló una fuerte crítica a la Empresa Portuaria Austral (Epa) por no haber licitado el proyecto para un nuevo puerto en Punta Arenas, obra que es uno de los pilares del Plan Magallanes y que presenta un serio retraso.
La iniciativa que estuvo dirigida a los empresarios, operadores y guías de turismo locales, financiada por el Fondo de Innovación para la Competitividad, y ejecutada por la Universidad de Magallanes en alianza con la Universidad de North Texas y el Instituto de Ecología y Biodiversidad - Chile.
Apoyar y orientar a los artistas, creadores y gestores culturales interesados en postular a Fondos Cultura convocatoria 2012, es el objetivo de las jornadas de capacitación que se desarrollarán durante la próxima semana en la región de Magallanes.
El profesional magallánico Asterio Andrade ha sido su único Director a través de este cuarto de siglo del Centro y recuerda con emoción los inicios de esta obra tan ligada a la comunidad magallánica. Todo comenzó en dependencias del Club de Leones Cruz del Sur en O”higgins con Maipú atendiendo a solo 6 niños, con muchas ganas de hacer cosas con los escasos recursos y contactos con los que contaba. Pero la obra solidaria fue muy bien recibida por la comunidad magallánica, lo que ha contribuido al notable desarrollo que hoy puede exhibir.