



El conjunto de los grandes proyectos e iniciativas del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas de Magallanes, responde a una visión geopolítica surgida tanto desde los niveles técnicos del Gobierno Regional como de las demandas de la ciudadanía de la región expresadas en forma participativa.
La iniciativa que contempla una inversión de más de $4.250 millones beneficiará a la totalidad de la población en Puerto Williams y significa una solución efectiva a números problemas medioambientales, mejorando además las condiciones para el desarrollo turístico.
Martín González se siente solo y sin fuerzas. Hace mucho tiempo que rema a contra corriente y soporta los embates de la indiferencia social y política ante la desaparición de su etnia, la yagán, un pueblo canoero que desde hace unos 6.000 años habita las inhóspitas costas del sur del planeta.
Con una gran asado comunal que concitó la atención de sobre un centenar de vecinos, se dio inicio este domingo 18 de enero a las 13.00 hrs., en el sector del quincho municipal del Parque Ukika en Puerto Williams, a una nueva versión de "VERANO ACTIVO",
Sumado al alto costo que los habitantes de la Provincia Antártica Chilena deben pagar por los combustibles, ahora deben lidiar con la falta del suministro.
Además, se investiga una presunta agresión en contra de embarcación de la Prefectura Naval transandina.
Hasta el edificio de la Ilustrísima Corte de Apelaciones, para hacer entrega simbólica al Pleno del Proyecto de Ley que crea el Tribunal con Competencia Común en Puerto Willliams, llegaron hoy la intendenta (S), Paola Fernández, junto al Seremi de Justicia, Pablo Bussenius, el gobernador de la Provincia Antártica, Patricio Oyarzo, y el seremi de Bienes Nacionales, Víctor Igor.
El ministro de Interior, Rodrigo Peñailillo, anunció este martes la creación de tres nuevos juzgados en las comunas de Alto Hospicio, Mejillones y Cabo de Hornos.
Un importante número de proyectos municipales comenzaran a ejecutarse en los próximos días en Puerto Williams. Al diseño de ingeniería de las calles faltantes por pavimentar, se suman la construcción del Canil y Corral, la construcción del Centro Cultural Vecinal, el proyecto de reposición del Centro de Madres Canal Beagle, la reposición y ampliación de la Sede de la Cruz Roja, la construcción de la Sede Mapuche Huilliche y la reposición de la Casa Municipal de la Mujer.