



 Este martes 19 de abril, la Capitanía de Puerto de Puerto Williams evacuó de emergencia a un tripulante del Pesquero Factoría “Global Pesca III”, que se encontraba con un cuadro cardiaco e hipertensión, presentando calambres en sus piernas. El trabajador, identificado como Arnoldo Hernandez Villalobos, de 62 años, llevaba dos infartos al miocardio y se encontraba en espera de operación de Bypass.
Este martes 19 de abril, la Capitanía de Puerto de Puerto Williams evacuó de emergencia a un tripulante del Pesquero Factoría “Global Pesca III”, que se encontraba con un cuadro cardiaco e hipertensión, presentando calambres en sus piernas. El trabajador, identificado como Arnoldo Hernandez Villalobos, de 62 años, llevaba dos infartos al miocardio y se encontraba en espera de operación de Bypass.  Este miércoles 27 de abril los funcionarios y funcionaras del Centro Comunitario de Salud Familiar (CECOSF) de Puerto Williams realizarán su traslado al Hospital Comunitario de Puerto Williams “Cristina Calderón”. De esta forma, se iniciará la puesta en marcha de este importante recinto asistencial, así lo informó la Directora del Servicio de Salud de Magallanes, Pamela Franzi.
Este miércoles 27 de abril los funcionarios y funcionaras del Centro Comunitario de Salud Familiar (CECOSF) de Puerto Williams realizarán su traslado al Hospital Comunitario de Puerto Williams “Cristina Calderón”. De esta forma, se iniciará la puesta en marcha de este importante recinto asistencial, así lo informó la Directora del Servicio de Salud de Magallanes, Pamela Franzi.  La pronta licitación de dos importantes proyectos que buscan dar solución a problemáticas de gestión de tránsito, es lo que tiene en carpeta la secretaría regional ministerial de Transportes y Telecomunicaciones.
La pronta licitación de dos importantes proyectos que buscan dar solución a problemáticas de gestión de tránsito, es lo que tiene en carpeta la secretaría regional ministerial de Transportes y Telecomunicaciones.  Con un desayuno en el Hotel Finis Terrae de Punta Arenas; la seremi de Educación, Margarita Makuc junto a la superintendente de Educación, Nieves Rain, el jefe del Departamento Provincial de Educación, Francio Meneses y la directora regional del Sernam, María Teresa Lizondo; dieron la bienvenida a 14 alumnos provenientes del Liceo Mac Intyre Griffits de Puerto Williams; quienes pertenecen al Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo (PACE).
Con un desayuno en el Hotel Finis Terrae de Punta Arenas; la seremi de Educación, Margarita Makuc junto a la superintendente de Educación, Nieves Rain, el jefe del Departamento Provincial de Educación, Francio Meneses y la directora regional del Sernam, María Teresa Lizondo; dieron la bienvenida a 14 alumnos provenientes del Liceo Mac Intyre Griffits de Puerto Williams; quienes pertenecen al Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo (PACE).  Este domingo se dieron a conocer los ganadores del Festival de cine de la Patagonia Aysén, donde Alberto Serrano de (Puerto Williams), postulaba con su documental “Tánana”, quienes salieron ganadores, con el premio a la categoría regional, “Tánana”, venció tras competir con grandes films ya mostrados en otros festivales, siendo este el primero para nuestros magallánicos
Este domingo se dieron a conocer los ganadores del Festival de cine de la Patagonia Aysén, donde Alberto Serrano de (Puerto Williams), postulaba con su documental “Tánana”, quienes salieron ganadores, con el premio a la categoría regional, “Tánana”, venció tras competir con grandes films ya mostrados en otros festivales, siendo este el primero para nuestros magallánicos En las regiones de Arica y Parinacota, Antofagasta, Coquimbo, Biobío, La Araucanía, Los Lagos y Aysén se iniciaron las primeras reuniones con representantes de los pueblos originarios del país en el marco de la Consulta a los Pueblos Indígenas, sobre materias específicas para elaborar indicacioones al Proyecto de Ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP) y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP).
En las regiones de Arica y Parinacota, Antofagasta, Coquimbo, Biobío, La Araucanía, Los Lagos y Aysén se iniciaron las primeras reuniones con representantes de los pueblos originarios del país en el marco de la Consulta a los Pueblos Indígenas, sobre materias específicas para elaborar indicacioones al Proyecto de Ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP) y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP).  Hacen mención a que "dicha camada de caninos, son producto precisamente de las mascotas de la familia de la esposa de quien hace la denuncia, señalando que quienes teniendo agendada una hora para el 20 de abril del 2015, para realizarle la esterilización correspondiente a sus mascotas (dos perritas), nunca se presentaron con los animales, ni volvieron a contactarse con ella, teniendo como resultado todas esas crías”.
Hacen mención a que "dicha camada de caninos, son producto precisamente de las mascotas de la familia de la esposa de quien hace la denuncia, señalando que quienes teniendo agendada una hora para el 20 de abril del 2015, para realizarle la esterilización correspondiente a sus mascotas (dos perritas), nunca se presentaron con los animales, ni volvieron a contactarse con ella, teniendo como resultado todas esas crías”.  En dependencias de la Fiscalía Local sesionó el pasado jueves 31 la Comisión Regional de Coordinación del Sistema de Justicia Penal; la que entre otros temas, consideró una presentación del Administrador Zonal de la Corporación Administrativa del Poder Judicial, Remigio Concha, sobre los detalles del diseño del futuro Tribunal con Competencia Común de Puerto Williams,
En dependencias de la Fiscalía Local sesionó el pasado jueves 31 la Comisión Regional de Coordinación del Sistema de Justicia Penal; la que entre otros temas, consideró una presentación del Administrador Zonal de la Corporación Administrativa del Poder Judicial, Remigio Concha, sobre los detalles del diseño del futuro Tribunal con Competencia Común de Puerto Williams,  23 negocios pertenecientes a los Barrios Comerciales están apoyando con sus vitrinas y productos al Fecipa 2016.
23 negocios pertenecientes a los Barrios Comerciales están apoyando con sus vitrinas y productos al Fecipa 2016. 
       
 
 
 
 
