



La finalidad de la fiscalización del ferry “Yaghan”, en el terminal Tres Puentes de Punta Arenas, consistió en detectar de manera aleatoria el eventual transporte y tráfico de sustancias ilícitas sujetas al control de la Ley 20.000, inspección que realizaron mancomunadamente la Armada, Policía de Investigaciones (PDI), Dirección de Aduanas y Carabineros de Chile.
El intendente Jorge Flies, seremis de Obras Públicas y Transportes, Ricardo Haro y Gabriel Muñoz y el gerente general de la Empresa Portuaria Austral, Ignacio Covacevich, firmaron un convenio de administración de la infraestructura costera o de conectividad en la Región de Magallanes, tras el cual la EPA se hará cargo a partir del 1 de septiembre de cinco terminales marítimos y sus instalaciones, construidos por el MOP.
En un comunicado, el Sindicato de Trabajadores de ENAP Magallanes, indicó que la Empresa Nacional del Petroleo dentro del rol social que le cabe como empresa del estado, “debiera enfocarse en llegar a las zonas más aisladas como Puerto Williams, Porvenir y otras como Sombrero, Puerto Edén incluso Natales. Todas zonas de consumos bajos de energía”, esto en relación al último anuncio de la estatal de implementar un nuevo parque eólico en Cabo Negro, a unos pocos kilómetros de Punta Arenas.
El pasado miércoles 10 de agosto, las embarcaciones artesanales ‘Júpiter’ y ‘Emisor’ fueron sorprendidas transportando más de 500 kilos de centolla, mientras navegaban en el sector de Bahía Nassau, al sur de Puerto Williams. 
"Era" todo un símbolo de la gesta del piloto Luis Pardo Villalón, cuando hace casi cien años, encabezó a bordo de la embarcación “Yelcho”, la histórica misión de traer con vida desde el territorio antártico, a Sir Ernest Shackleton y la tripulación del Endurance, luego de numerosos intentos por regresar con vida tras el naufragio entre los hielos eternos.
Una agenda de trabajo cargada de reuniones cumplió este lunes en Punta Arenas el fiscal nacional Jorge Abbott . En su paso por la región subrayó la importancia de implementar un tribunal en Puerto Williams, con todos los entes accesorios de justicia, entre ellos la Fiscalía, asegurando que el tema va más allá de los costos que en promedio se tendrá por causa, dada la baja tasa de ingreso que anualmente tiene la comuna de Cabo de Hornos.
Un plazo de 700 días desde la toma de razón por parte de la Contraloría, equivalente a poco menos de dos años, es el tiempo estimado para la ejecución de las obras de pavimentación de la Costanera de Puerto Williams, iniciativa enmarcada en el Plan Especial de Zonas Extremas y que implica una inversión superior a los 9.572 millones de pesos.
Felices y muy entusiasmados quedaron los niños y jóvenes de Puerto Williams que participaron en el taller de break dance que organizó el Programa Quiero mi Barrio, en el marco de su plan de gestión social, que entre otras, busca brindarle una vida activa a quienes habitan en la austral ciudad.
La llegada del avión de mayor capacidad de pasajeros al Aeródromo Guardiamarina Zañartu de Puerto Williams, trae mucha alegría a los residentes de la austral ciudad, pero comienza a mostrar los primeros problemas: Congestión vehicular durante los días de llegada de los vuelos desde Punta Arenas.
En 2016 se inició la segunda década de la Reserva de la Biosfera Cabo de Hornos, lo que obliga a Chile a entregar un nuevo informe a la UNESCO. Un equipo multidisciplinario e interinstitucional trabaja en el desarrollo de un modelo de progreso, que respete la riqueza cultural y proteja la biodiversidad sin mermar el crecimiento económico de la población.