



Un fuerte movimiento telúrico de 6,3º Richter se produjo el último domingo frente a la costa de Ushuaia, afectando también a la localidad de Puerto Williams y a toda la zona del Canal Beagle y del Cabo de Hornos. No obstante, ningún organismo chileno informó del movimiento.
A última hora de ayer, viajaron las primeras personas desde Puerto Williams rumbo a Punta Arenas, luego de que los vuelos fueran obligados a suspenderse debido a las protestas que afectan a la región. Gobernación Antártica Chilena y Fuerza Aérea coordinan los esfuerzos para concretar los viajes.
El Alcalde de la comuna de Cabo de Hornos, Hugo Henríquez Matus, declara que “son lamentables y poco criteriosas”, las opiniones del director regional del FOSIS, Gonzalo Rosenfeld, quien en un correo electrónico, atacó al Obispo de Punta Arenas, monseñor Bernardo Bastres, señalando que la autoridad eclesiástica, “anda poniéndole leña al fuego”, al referirse al conflicto por el alza del gas en Magallanes, cuya ciudadanía organizada mantiene paralizada la región austral.
Respecto de la eliminación del subsidio al gas natural para la región de Magallanes, el Consejo Municipal de la comuna de Cabo de Hornos declara su más profundo rechazo a la medida, la cual genera un desmedro en las familias más vulnerables y en la clase media de esta región, las que con esfuerzo y tesón realizan soberanía para Chile en una zona de incalculable importancia geopolítica para este país.
Seremi de Salud explica que la idea es evitar que la comunidad y turistas se intoxiquen por consumir productos sin analizar y, que incluso, ellos marisquen en el borde costero La marea roja tiende a registrar los más altos niveles de toxicidad en esta época del año. Esto coincide con un clima más agradable que propicia los paseos al borde costero, pero además, con el hecho de que la región recibe la visita de muchos turistas que desconocen este fenómeno.
En Punta Arenas tendrán lugar los talleres de Actuación con Aliocha de la Sotta, Dramaturgia con Luis Barrales, Música con Tomás González, Producción e Industrias Culturales con Marcelo Castillo (Argentina) y el taller de Video con Andrés Morte (España), este último también se realizará en Puerto Williams con el objetivo de rescatar la historia Yagán desde la perspectiva de los niños de la zona.
La actividad se desarrolló en el marco de la clausura de las actividades del año 2.010 del IND, la que consultó también un evento deportivo para mujeres y niños, que contó con gran participación de la comunidad de la capital de la provincia Antártica. La iniciativa se gestó para reafirmar el compromiso institucional de promover el deporte y la actividad física en toda la región de Magallanes.
Estimados (as) Vecinos (as):