



Los pésimos resultados del Simce de Educación Física tienen a las autoridades competentes de lleno en la elaboración de un plan que permita cambiar las cifras que revelaron que los estudiantes de octavo básico presentan una inadecuada condición física y alarmantes índices de mala salud.
La actividad marcha con normalidad, afirmó el Director Regional del Instituto Nacional de Estadísticas, José Gabriel Parada, por lo que las encuestas debieran completarse a fines del presente mes de marzo. En la primera quincena de abril se realizarán los análisis y construcción de la base de datos del futuro censo del 2.012.
Al cierre de esta edición, Puerto Williams era la única ciudad magallánica cuyos pobladores fueron evacuados.
El ministro del Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Hinzpeter, informó que el SHOA canceló la alerta de tsunami para el territorio chileno en la Antártica, Bahía Paraíso y Puerto Williams.
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile decretó alarma de tsunami para Isla de Pascua esta tarde, según informó el ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter. El SHOA cambió así la calificación que rigió durante el día de alarma preventiva a alerta, luego de monitoreos técnicos del avance del tsunami originado en Japón.
El terremoto en Japón según el SHOA, "fue de magnitud suficiente para generar un tsunami en las costas de Chile". La autoridad llamó a la población a la calma y a entender este aviso como una alerta previa y no una alarma de tsunami.
Considerando el aviso Meteorológico del Centro Meteorológico Zonal Austral que pronostica la condición de viento intenso arrachado en toda la Región, afectando principalmente en los sectores altos y costeros de las ciudades de Punta Arenas y Porvenir, con valores que variarán desde los 90 hasta 120 km/hrs.
Una intensa visita de trabajo a la provincia Antártica, realizó el Director Nacional de Obras Portuarias del MOP, Ricardo Tejada, quien recorrió junto al gobernador provincial Nelson Cárcamo y el seremi de Obras Públicas de Magallanes, Pablo Rendoll las obras de construcción del terminal de pasajeros y rampa en Puerto Williams, además de reunirse con los pescadores artesanales de la comuna de Cabo de Hornos.
Con el objeto de conocer la situación de las familias yaganes que habitan en la zona más austral del mundo, funcionarios de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, Conadi, recorrieron Puerto Williams, Villa Ukika (Alto y Bajo) y Bahía Mejillones.