



En el sector de Costanera, muy cerca de las dependencias de la Policía de Investigaciones, se encontrara el nuevo laboratorio del Inach, que busca además generar conciencia en los magallánicos, de que realmente este sector es la puerta de entrada al continente blanco.
A este concurso pueden postular personas naturales indígenas, comunidades indígenas o partes de estas.
Para ello es fundamental acelerar las inversiones necesarias para llegar con la carretera austral al Canal Beagle. Los chilenos debemos recordar que hace más de 30 años estuvimos al borde de una guerra por los territorios Australes, que hoy hemos abandonado.
En la actualidad, sólo alrededor de 2.000 personas visitan Puerto Williams cada año, más o menos equivalente a la población de la ciudad informó la agencia de noticias Mercopress.
Con el objetivo de cambiarle el actual aspecto al Centro Comercial de Puerto Williams, el pasado sábado 26, funcionarios del Distrito Naval Beagle, Disnabe, de la Armada de Chile, junto a la Gobernación Provincial Antártica, comenzaron el pintado de techos de los establecimientos comerciales.
De acuerdo a las capacitaciones programadas en preparación a Semana Santa, la SEREMI de Salud y el Instituto de Fomento Pesquero continuaron con la difusión de esta problemática presente en la región a diversos sectores de la población.
Como muy positiva y como un gran paso para el mejoramiento del servicio de internet y de la telefonía celular rural en la región de Magallanes, fue calificada la reunión que sostuvo la diputada Carolina Goic con el Ministro de Transportes Pedro Pablo Errázuriz y el Subsecretario de Telecomunicaciones Jorge Atton, oportunidad en la cual abordaron la problemática situación que vive la zona en materia de comunicaciones.
El movimiento registrado hasta ahora fue calificado como muy bueno por la directora regional del Servicio, Rita Astorga, ya que en Magallanes deben presentarse 24.000 declaraciones y ya se han recibido 4.823, lo que constituye un 73 por ciento más que el año pasado.
Se trata de una de las 15 mejores rutas de un ranking internacional de este tipo de atracciones turísticas y en la que no se han hecho mayores inversiones. La secretaría de Bienes Nacionales entregó en concesión dicha ruta a la Municipalidad de Cabo de Hornos, la que se hará cargo de su mantención.
El día miércoles 06 de Abril de 2011, la IVª Brigada Aérea, desplegó sus alas hasta la ciudad de Puerto Williams, con el propósito de realizar una evacuación aeromédica a una persona que necesitaba ser trasladado de urgencia hasta Punta Arenas.