Copyright © 2014 Pto. Williams - Todos Los Derechos Reservado
Contacto WedMaster - Direccinón  O`Higgins # 293 - Diseño WS - Subido 2010
Más Turismo
 ¤ Noticias

EN PUERTO WILLIAMS SE REALIZÓ OCTAVA “PLAZA DE JUSTICIA”

29 noviembre, 2014
En Puerto Williams se llevó a efecto la octava “Plaza de Justicia” regional en lo que va del año, la que tuvo lugar entre el lunes 24 y el pasado miércoles 27, y que contó con la presencia del propio Seremi de Justicia, Pablo Bussenius, junto a una numerosa delegación,
integrada por funcionarios del Servicio de Registro Civil e Identificación, la Corporación de Asistencia Judicial, Gendarmería de Chile, el Servicio Médico Legal (SML) y el Servicio Nacional de Menores (Sename), además de la Seremía de Justicia.

Así, y durante todo el día martes, los servicios públicos participantes prestaron atención directa a los vecinos y vecinas, entregando información relevante de las diferentes materias propias de cada servicio. En tanto, la Corporación de Asistencia Judicial procedió a prestar atenciones jurídicas en dependencias de la municipalidad los días martes y miércoles.

Paralelamente, la visita también sirvió para realizar contactos y coordinaciones, con miras a establecer redes y conformar futuras mesas de trabajo durante el próximo año, de manera de poder concretar un trabajo permanente en beneficio de la comunidad.

Dentro de estos, cabe destacar el encuentro que sostuvo el Seremí de Justicia, en compañía de la Directora Regional del Registro Civil y el Director de la Corporación de Asistencia Judicial, con el Gobernador de la Provincia Antártica, Patricio Oyarzo, y la alcaldesa de Cabo de Hornos, Pamela Tapia, oportunidad que sirvió para conocer los requerimientos de la provincia de primera fuente.
En igual sentido, fue importante el encuentro realizado con Carabineros de Chile, oportunidad que contó además con la presencia del Gobernador y que sirvió para conocer e intercambiar miradas acerca de aspectos de distintos procedimientos realizados por las instituciones policiales y que involucran al sector.
Por su parte, el equipo interdisciplinario de Justicia logró el establecimiento de contactos intersectoriales y de red con la municipalidad, la dirección y profesionales de salud mental del CECOF para coordinar, asesorar y apoyar temáticas de infancia, adolescencia y abordaje psicológico familiar.

Dentro de las labores específicas a cargo de distintos funcionarios, Fernanda Hernández, psicóloga del Sename, realizó un diálogo participativo con alumnos y docentes del Liceo Ronald McIntyre para instalar y fomentar la temática de los Derechos del Niño, fomentando las habilidades sociales y el pensamiento crítico. Asimismo, con la dirección de dicho establecimiento se tomaron acuerdos para capacitar a la comunidad educativa en prevención de situaciones de vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes.

En tanto, Paola Ojeda, encargada de la O.I.R.S. del SML, tomó contacto con Carabineros y personal del CECOF para abordar materias referidas a procedimientos en caso de fallecidos, quedando de realizar reuniones de coordinación con las distintas instancias. En el caso del personal de salud, también se vieron aspectos sobre peritajes de sexología y toma de muestras de toxicología. Con la policía también se canalizó el envío de material requerido para el transporte de cadáveres, aspecto también consultado por Bomberos.
También la Plaza de Justicia sirvió para realizar diversas capacitaciones por parte de profesionales del sector.

La primera de ellas, estuvo a cargo del propio seremi, estuvo dirigida a los funcionarios de la gobernación y la municipalidad y versó sobre la temática de la probidad administrativa. Luego, Gendarmería de Chile, capacitó a los funcionarios públicos los diversos aspectos y alcances de la Ley 20.603, sobre penas sustitutivas a la pena privativa de libertad.
Por su parte, Enrich Vargas, jefe técnico del Centro de Apoyo a la Reinserción Social (C.A.I.S.) de Gendarmería, sostuvo encuentros, primero con personal de la Pesquera “Productos Marinos” y, luego, con trabajadores de la Constructora Vilicic, para difundir sobre el Decreto Ley 409 sobre eliminación de antecedentes penales.

El Seremi de Justicia se mostró muy satisfecho con el resultado de esta nueva plaza de justicia “no sólo por lo intenso y provechosa de la misma, sino también porque con ésta se pudo concretar plazas de justicia en las cuatro capitales provinciales, marcando así una necesaria presencia del sector a nivel regional”.

El castor por Elke chüttler
Fotos Humberto camblot
Fotos: Maravillas del fin del mundo


Chile365 en Almanza
Ursula Calderon
Donde Termina el Continente Americano
Pto. Toro


Visitante Numero: