Copyright © 2014 Pto. Williams - Todos Los Derechos Reservado
Contacto WedMaster - Direccinón  O`Higgins # 293 - Diseño WS - Subido 2010
Más Turismo
 ¤ Noticias

Desde la Base Frei, la Intendenta Liliana Kusanovic, reafirmó su férreo compromiso en potenciar a la región de Magallanes como puerta de entrada al territorio Antártico

15 diciembre, 2010
La investigación científica y el turismo, son dos grandes desafíos para Magallanes, vinculados a unos de los ejes o pilares fundamentales planteados por el Gobierno de Sebastián Piñera y que a juicio de la máxima autoridad regional, Liliana Kusanovic, cobran cada día mayor relevancia y urgencia en materia de generar una política clara y asertiva, que permita potenciar el desarrollo comercial e investigativo para la región de Magallanes.
Así lo señaló la Intendenta a pocas horas de arribar al continente blanco acompañada por la directora Regional de Sernatur Andrea Téllez, junto a la empresa Antártica XXI -pionera en nuestra zona en oferta turística con destino al continente blanco.
Por otra parte, señaló que la experiencia es un ejemplo claro de iniciativas, que en el país trasandino, por ejemplo, ya se encuentra reportando importantes divisas para ciudades como Ushuaia, puerto que recibe un importante número de cruceros con el consiguiente impacto económico, dada la necesidad logística o de abastecimiento de insumos y combustibles que la actividad requiere y que perfectamente podría ser replicado en ciudades como Punta Arenas o Puerto Williams.
Conseguir trabajar el turismo antártico bajo estrictas normativas que protejan el medio ambiente, controlado y de primer nivel, sumado al desarrollo científico e investigativo, que se debe seguir potenciando, y que realiza con importante presencia In situ, el Instituto Antártico Chileno (INACH), es el gran desafío que se debe generar en esta administración, indicó la Intendenta Kusanovic.
En este sentido, a juicio de la sub directora del INACH, Verónica Vallejos, el actual gobierno ha dado muestras claras de apoyo al trabajo que realiza el organismo, generando iniciativas e instancias concretas apoyando y desarrollando más y mejores iniciativas y actividades con visión antártica, siempre de acuerdo a la normativa internacional vigente establecida en el Programa Antártico y de acuerdo a lo que establece la Política Antártica Nacional.

Fuente:http://www.radiomagallanes.cl/noticia.php?id_not=30838

El castor por Elke chüttler
Fotos Humberto camblot
Fotos: Maravillas del fin del mundo


Chile365 en Almanza
Ursula Calderon
Donde Termina el Continente Americano
Pto. Toro


Visitante Numero: