ANTARTIDA Buscan mejorar puertos de cruceros al continente blanco
11 junio, 2014
La Asociación Internacional de Touroperadores de la Antártida (International Association of Antarctica Tour Operators, -IAATO- creó un comité de trabajo sobre puertos ante los resultados de una encuesta entre sus operadores miembros que llamó la atención sobre la necesidad de mejoras en los puertos de salida de los cruceros que realizan viajes de turismo al continente blanco.
La encuesta contenía preguntas sobre instalaciones y servicios como los de atraque, trasiego de carga, facilidades en muelles, recepción de desechos (incluido el reciclaje), accesibilidad aérea, tasas portuarias, seguridad, disponibilidad de alojamiento en tierra y restaurantes.
Entre las áreas que fueron definidas como susceptibles de mayores desarrollos aparecen atraques, recepción de desechos, tasas y provisión de combustible.
Siendo que se prevé que el turismo a la Antártida continúe aumentando lentamente, los miembros de la IAATO indicaron urge mejorar los servicios para mantener la sostenibilidad en los puertos, recalcando que se alcanzarían beneficios mutuos mediante la cooperación con los puertos, las autoridades locales y las comunidades cercanas.
En la encuesta fueron incluidos los puertos de Ushuaia, Punta Arenas, Puerto Williams e Islas Malvinas.
Durante su vigésimo quinta reunión anual celebrada en mayo en Providence, Rhode Island (EEUU), la IAATO informó que en la temporada 2013-2014 sus compañías miembros transportaron a la Antártida 37,405 pasajeros, 9% interanual más.
Si bien los números de visitantes a la región han ido creciendo moderadamente desde 2011-2012, aún siguen por debajo del récord de 46,265 viajeros registrado en la temporada 2007-2008.