$291 millones sería la “piedra de tope” para el inicio de las obras del Hospital de Porvenir
05 junio, 2014
Ello a pesar de que el intendente, Jorge Flies, afirmó el martes que el proceso de adjudicación está en reevaluación, luego de que la propuesta de ingeniería de la empresa, no cumple con todos los criterios de evaluación que tiene el Ministerio de Salud actualmente. La propuesta técnica se realizó en el anterior gobierno, mientras que la apertura de ofertas económicas se hizo el 14 de marzo, cuando Flies era intendente, no obstante el ministerio habría cambiado las reglas del juego.
El mes pasado la empresa Ebcosur S.A. debió haber comenzado la ejecución de las obras de construcción del nuevo Hospital Marcos Chamorro Iglesias de Porvenir, sin embargo el Ministerio de Salud no ha dispuesto los fondos a suplementar, estimados en 291 millones de pesos, luego de que la oferta fuera superior en un 2,95 por ciento en relación al presupuesto disponible.
Haciendo un poco de historia, con fecha 9 de mayo de 2013 el Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, publicó el llamado a la propuesta pública para el diseño y ejecución de la obra denominada “Normalización del Hospital de Porvenir Magallanes”. Este primer llamado no fue adjudicado, debido a que las ofertas presentadas fueron declaradas fuera de base, por lo que la licitación fue declarada desierto. Un segundo llamado, publicado el 8 de noviembre de 2013, concitó el interés de las empresas Ebcosur y Bravo e Izquierdo, las cuales se presentaron a la propuesta técnica cuya apertura se realizó el 12 de febrero de 2014.
Los montos ofertados por los participantes durante la apertura económica fueron los siguientes: Ebcosur S.A., $10.154.646.295; Bravo e Izquierdo Ltda., $12.304.234.598.
De la evaluación técnica y económica, la oferta de Ebcosur resultó la mejor calificada, por tanto, la dirección regional de Arquitectura recomendó la adjudicación de la propuesta a dicha empresa.
Cámara Chilena de la Construcción
La participación de las empresas regionales en las licitaciones de los distintos hospitales a construirse en la región, fue patrocinada por la Cámara Chilena de la Construcción por la envergadura de los proyectos y difundida por el Servicio de Salud Magallanes, asegurándose en la publicación de la propuesta la disponibilidad de los recursos financieros y divulgándose ampliamente las regulaciones administrativas, técnicas y económicas que regirían las propuestas. El gerente de Ebcosur S.A. en Punta Arenas, Samuel Miranda, explicó a La Prensa Austral que el proyecto de arquitectura e ingeniería del Hospital de Porvenir se realizó con la oficina Iglesis Prat Arquitectos Ltda. El diseño, en esta oportunidad, evoca las tradicionales estancias magallánicas lo que lo hace muy propio del lugar, además, de cumplir con la funcionalidad requerida por el Ministerio de Salud.
El presupuesto oficial para esta obra fue de $9.259.858.000, por lo que la oferta de Ebcosur superó en un 9,66 por ciento dicho monto, sin embargo, según explica Miranda, en relación a la ficha actualizada del sistema nacional de inversión y considerando que esta última se encuentra en moneda de 2012, la oferta se encontraría un 2,95 por ciento sobre el presupuesto disponible, cifra que alcanzaría a $291.249.227. En todo caso, destacó, bajo el 10 por ciento de la variación que permite la Ley de Presupuesto, luego, no se requiere una reevaluación del proyecto sino más bien, suplementar los fondos faltantes por parte del Ministerio de Salud.
Natales y Puerto Williams
El monto a suplementar es sideralmente bajo en comparación a los montos que se consideraron en los hospitales de Natales y Puerto Williams.
En el caso de Natales, la obra está en proceso de adjudicación al Consorcio Ingetal-Claro y Vicuña, por un monto de $34.289.184.948, cifra que se encuentra por sobre el presupuesto oficial en poco más de $6 mil millones, equivalente a un 21,21 por ciento. Es decir, se debió reevaluar el proyecto en el sistema nacional de inversión y aprobar una nueva cifra muy superior al presupuesto disponible.
En cuanto al Hospital de Puerto Williams, éste se encuentra en proceso de adjudicación a Salfa por $5.180.313.761, después de una fallida licitación el año pasado que obligó al Ministerio de Salud a realizar una reevaluación del proyecto y aumentar el presupuesto oficial en $1.725.991.000, un 49,68 por ciento, en relación al presupuesto oficial considerado inicialmente ($3.474.006.000).
En las propuestas de los hospitales de Porvenir y Puerto Williams hay costos asociados al proceso de licitación, donde el oferente desarrolla el proyecto de arquitectura y todas las especialidades de ingeniería concurrentes. Los proyectos presentados por los participantes son pagados por el mandante, monto que fluctúa entre 1 y el 0,4 por ciento del presupuesto oficial por participante.
Es el caso que en el primer proceso licitatorio del Hospital de Porvenir, el Ministerio de Salud debió pagar la suma de $92,6 millones a la única empresa (Bravo e Izquierdo) validada tras la evaluación técnica y económica y luego de declararse desierto el llamado. En este segundo proceso licitatorio el Ministerio de Salud podría pagar nuevamente la suma de $92,6 millones al participante ubicado en el primer lugar (Ebcosur) y la suma de $37 millones al participante ubicado en el segundo lugar (Bravo e Izquierdo).
Considerando ambos procesos, el Ministerio de Salud podría gastar la suma de $222,2 millones en procesos de licitación sólo por concepto de pago de diseños sin considerar otros costos asociados a los procesos de licitación principalmente los recursos humanos involucrados de los distintos procesos.
Dichos del intendente
En la edición del martes de La Prensa Austral, el intendente Jorge Flies declaró que el proyecto del Hospital de Porvenir está en proceso de reevaluación para hacer su diseño este año y ejecución el próximo, en atención a que la propuesta de ingeniería de la empresa (Ebcosur), no cumple todos los criterios de evaluación que tiene el ministerio actualmente. Ante la sorprendente declaración de la primera autoridad regional, el gerente de Ebcosur, Samuel Miranda, se entrevistó el martes con el jefe de gabinete de la intendencia, Julio Fernández Mallo, quien “nos reafirmó que el presupuesto está” y que respecto del saldo de los $291 millones se espera la suplementación de fondos por parte del Ministerio de Salud.
“Teníamos programado nuestro flujo de obras y dejamos de tomar otros proyectos porque ya estábamos comprometidos con el Hospital de Porvenir”, remarcó Miranda.
Las obras de construcción del centro asistencial fueguino debieron haber comenzado el mes pasado, en cumplimiento del plazo de 510 días estipulado en el contrato, lo que generaría 75 puestos de trabajo.
Para el ejecutivo de Ebcosur, la postergación en un año de esta obra de envergadura significaría un golpe bajo para los habitantes de la comuna de Porvenir y sus autoridades.