Copyright © 2014 Pto. Williams - Todos Los Derechos Reservado
Contacto WedMaster - Direccinón  O`Higgins # 293 - Diseño WS - Subido 2010
Más Turismo
 ¤ Noticias

Intervención cultural de 10 días en Puerto Williams logró la participación de 150 residentes en talleres.

04 diciembre, 2010
Un mural en la casa de abuela yagán Cristian Calderón, esculturas con material reciclado en la plaza y un bote pintado en la costanera, forman desde ahora parte del nuevo paisaje de Puerto Willimas.

Luego de 10 días de trabajo ejecutado por 150 vecinos –adultos, jóvenes y niños-, guiados por el equipo multidisciplinario de artistas “Nodo Ciudadano”, aportaron color y diseño a la capital de la comuna de Cabo de Hornos.
La propuesta, impulsada por el Consejo de Cultura, a través del programa Creando Chile en Mi Barrio, consideró la puesta en marcha de cuatro talleres: Audiovisual; Mosaico y Muralismo; Música y Crónica en Versos, y Diseño de Esculturas en material reciclado. Los cursos pusieron en acción a la comunidad y arrojaron como resultado obras que ya se encuentran integradas al entorno del austral poblado.

“Estamos agradecidos de estas semanas valiosas para Puerto Williams. La comitiva cultural ha sido un bálsamo para el espíritu”, comentó Margoth Oyarzún, una de las integrantes del taller de mosaico.

La capacitación en muralismo dejó como muestra patente una pintura en la casa de la descendiente Yagán, Cristina Calderón, en Villa Ukika, y la recuperación -mediante la pintura- de la embarcación “María Alejandrina”, en el sector de la costanera.

“Estamos contentos y agradecidos de estos jóvenes, por incentivar a nuestra gente y llegar con su arte a esta parte tan aislada”, sostuvo Daniel Zárraga Calderón, hijo de la abuela Cristina.

La plaza también fue objeto de la acción creativa de artistas y vecinos. Se instaló en ese punto neurálgico dos esculturas elaboradas con material reciclado. Trampas de centolla en desuso sirvieron para la fabricación de unos sillones. Mientras que radiadores fueron utilizados para levantar una figura que representa las transformaciones que el viento imprime al paisaje de Puerto Williams.

También en la plaza se realizaron intervenciones con mosaicos y murales. Niños y jóvenes expresaron sentimientos y parte de su identidad en un trabajo colectivo.

Fuente:http://www.radiomagallanes.cl/noticia.php?id_not=30659

El castor por Elke chüttler
Fotos Humberto camblot
Fotos: Maravillas del fin del mundo


Chile365 en Almanza
Ursula Calderon
Donde Termina el Continente Americano
Pto. Toro


Visitante Numero: