Copyright © 2014 Pto. Williams - Todos Los Derechos Reservado
Contacto WedMaster - Direccinón  O`Higgins # 293 - Diseño WS - Subido 2010
Más Turismo
 ¤ Noticias

EMPRENDE JOVEN SE ENCUENTRA TRABAJANDO EN SIETE COLEGIOS DE LA REGIÓN

30 mayo, 2014
Benjamin Faivovich, director ejecutivo de emprende joven desde su fundación en el año 2008. Ha participado en la gestión y creación de talleres de emprendimiento junto con EMPRENDEJOVEN impactando más de 35.000 jóvenes en Chile.

Es profesor universitario de asignaturas enfocadas en desarrollar habilidades no cognitivas en estudiantes de pedagogía. En conjunto con EMPRENDEJOVEN, Benjamin es ganador de “Acción joven” de International Youth Foundation Chile y es el único representante de nuestro país en el Global Fellowship “Youth Action Net” desarrollado en Estambúl, Turquia en el año 2012.
Ha participado además de diversos congresos, charlas y seminarios tales como: “Social Enterprises” de la Universidad de Minesota (USA), “Social Business Models” de la Univesidad de Georgetown (USA) y “Human development: transition from school to work” del Banco Mundial (USA).
Son un grupo de jóvenes de diferentes carreras y casas de estudio que tenemos dos características fundamentales: La confianza y autoconfianza que existe en el equipo de trabajo y Motivación que los mueve a realizar cada una de las actividades que realizan día a día.
Consideran que el sistema educativo en Chile desarrolla memoria pero no habilidades, que los jóvenes se sienten solos, predeterminados por su condición social y económica, no existiendo movilidad social, no se entregan herramientas para desarrollar competencias y motivación para surgir en la vida . En Emprende Joven tenemos la motivación de acabar con estos problemas y lograr que los jóvenes de Chile cumplan sus sueños.
Emprende joven ha desarrollado una metodología denominada “Aprender Fracasando”. El fracaso es una oportunidad de aprendizaje, no algo de qué avergonzarse o que se deba evitar, es el primer paso hacia el éxito.
Esta innovadora metodología apunta a otorgar al alumno un desarrollo de habilidades emprendedoras mediante el concepto de “Educación Experiencial” que es lo más eficiente en materias educativas.
Ofrecen clases 100% prácticas, focalizadas en juegos innovadores, en donde los alumnos fracasarán al tratar de resolver las dinámicas, convirtiéndose en personas resistentes al fracaso.

En estos momentos se encuentran trabajando en siete colegios, en el Instituto Sagrada Familia, Instituto Don Bosco, en el colegio Pierre Foure, en el Liceo Luis Alberto Barrera, colegio Contardi y en el Liceo Mac Intyre de Puerto Williams.

El castor por Elke chüttler
Fotos Humberto camblot
Fotos: Maravillas del fin del mundo


Chile365 en Almanza
Ursula Calderon
Donde Termina el Continente Americano
Pto. Toro


Visitante Numero: