Copyright © 2014 Pto. Williams - Todos Los Derechos Reservado
Contacto WedMaster - Direccinón  O`Higgins # 293 - Diseño WS - Subido 2010
Más Turismo
 ¤ Noticias

En Puerto Williams construirán la primera “marina” de la región para albergar aproximadamente 50 yates, en el seno Lauta, junto al histórico pontón Micalvi.

30 noviembre, 2010
El Consejo Regional, CORE, en sesión realizada en Puerto Williams, aprobó un presupuesto de 400 millones de pesos para ejecutar el diseño del proyecto denominado “Mejoramiento de la Infraestructura portuaria turística de la capital de la provincia Antártica.
Esta iniciativa había sido postergada para el 2.012 o 2.013, debido al terremoto y maremoto que afectaron a la zona centro sur de nuestro país en febrero pasado, pero gestiones de la intendenta y el seremi de Obras Públicas, permitieron obtener los recursos para licitar su diseño en el primer trimestre del próximo año.

El director de Obras Portuarias, José Suazo, informó sobre las características de esta iniciativa que se considera de vital importancia para la actividad turística de Puerto Williams.

El proyecto busca potenciar las instalaciones portuarias de Puerto Williams, dotándolo de un muelle que permita el atraque de cruceros turísticos de hasta 230 metros de eslora, manteniendo la operatividad de las embarcaciones de la Armada. A la vez se pretende potenciar y mejorar el actual pontón Micalvi, generando una marina para naves turísticas, especialmente yates deportivos.

El diseño del muelle para cruceros de turismo comprende estudios de impacto medio ambiental, de maniobras y mecánica de suelos con sondajes marinos entre otros, y permitirá aprovechar la actual infraestructura del muelle Guardián Brito que presenta muy buenas condiciones de calado.

Con respecto a la marina que se habilitará en el seno Lauta, José Suazo que se harán los estudios para que pueda recibir a unos 50 yates o embarcaciones deportivas aprovechando este hermoso sector que reúne todas las condiciones de protección para la recalada de estas naves.

Esta será la primera instalación de este tipo que se habilitará en nuestra región y que permitirá recibir a los yates de todo el mundo que llegan atraídos por las bellezas y condiciones naturales de este extremo del continente, entre las que se incluye el Cabo de Hornos, permanente desafío para los navegantes.

Fuente:http://www.radiomagallanes.cl/resultado.php?partida=0

El castor por Elke chüttler
Fotos Humberto camblot
Fotos: Maravillas del fin del mundo


Chile365 en Almanza
Ursula Calderon
Donde Termina el Continente Americano
Pto. Toro


Visitante Numero: