Copyright © 2014 Pto. Williams - Todos Los Derechos Reservado
Contacto WedMaster - Direccinón  O`Higgins # 293 - Diseño WS - Subido 2010
Más Turismo
 ¤ Noticias

Gasoducto submarino desde Ushuaia es la solución para los habitantes de Williams

30 diciembre, 2013
El presidente del Sindicato de Trabajadores de Enap Magallanes, Alejandro Avendaño Gallardo, abogó porque se retome un estudio del año 2000 y que da una solución definitiva y concreta para abastecer de gas natural a la comuna de Cabo de Hornos. Este consiste en construir un gasoducto submarino que se extendería desde el lado argentino en Ushuaia hasta Williams.
Es un proyecto que con la cantidad de habitantes y el bajo consumo de gas de la población no resultaría rentable económicamente, pero sí en su opinión resulta rentable desde la mirada social a pesar que tenía un costo en ese año de US$4,5 millones y cuyo trazado alcanzaría a 7 kilómetros. Para esto, dijo, sólo faltaría voluntad política y estratégica tal como se dio con Puerto Natales, y poder mirar con más futuro esta apartada comuna donde nuestros compatriotas hacen con tanto esfuerzo soberanía.

Planteó que Enap cuenta con una barcaza tiende tubo, que puede construir este tipo de gasoducto por lo que las condiciones están dadas y que sólo bastaría retomar los estudios, pero dejar claro que de concretarse debe ser la misma Enap quien lo construya y opere y no hacer esta inversión para entregar a un privado.

Finalmente, el líder de los petroleros indicó que esperamos que el señor intendente quien es el representante del Presidente de la República, Sebastián Piñera, entregue una respuesta clara y justa a la comunidad ya que no podemos permitir que nuestros compatiotras que viven en Puerto Williams sean tratados como ciudadanos de segunda categoría.
Avendaño acusó al gobierno de ser el único responsable de la desmedida alza del gas a los habitantes de Williams y dijo que Gasco es una empresa que ha obtenido muchas utilidades en la región y que estos tipos de contratos les permite siempre pasar inadvertidos y los malos son los otros.

Recordó que fue Enap por instrucción de la entonces Presidenta Michelle Bachelet quien determinó la construcción del gasoducto Pecket – Esperanza de una longitud de 122 kilómetros y que tuvo un costo de US$20 millones, y con ello asegurar el suministro de gas para Puerto Natales ya que la producción del yacimiento Tranquilo no alcanzaba para abastecer la ciudad, esta inversión a Gasco no le costó nada, solamente seguir abasteciendo y cobrando por el suministro por lo que para dicha empresa desde su instalación en la región ha sido de utilidades.

El castor por Elke chüttler
Fotos Humberto camblot
Fotos: Maravillas del fin del mundo


Chile365 en Almanza
Ursula Calderon
Donde Termina el Continente Americano
Pto. Toro


Visitante Numero: