Senador Bianchi solicitó bono especial para combustible para las familias de Puerto Williams
24 diciembre, 2013
Ante sorpresiva alza en precios de gas licuado, recordó que la Sala del Senado por unanimidad solicitó en mayo medidas sobre esta materia. El senador Carlos Bianchi emplazó al gobierno a cumplir con su palabra y compromisos para otorgar bono de combustible y subsidio a los habitantes de Puerto Williams.
Fue la sesión 23ª del pasado 14 de mayo de 2013 cuando la unanimidad de los senadores respaldaron un proyecto de acuerdo impulsado por el senador Carlos Bianchi, en el cual solicitaron al Presidente de la República, Sebastián Piñera y al entonces ministro de Desarrollo Social, Joaquín Lavín, el envío de un proyecto de ley que otorgue un bono permanente para combustibles domiciliarios a los habitantes de las comunas de Cabo de Hornos y Antártica. En esa misma línea en esa ocasión el parlamentario gestionó ante las autoridades de Hacienda y del Ministerio Social que se amplíe la cobertura del subsidio de gas domiciliario al gas licuado en el caso de Williams y así, también, a la compra de leña para esa misma comuna y para Puerto Edén. Sin embargo, afirmó el senador Bianchi, hoy vemos nuevamente cómo el gobierno no cumple con sus compromisos. De allí que se le debe exigir a las autoridades regionales, encabezadas por el intendente y las del nivel central evitar dañar a las familias de estos lugares tan aislados y que son quienes están sufriendo un alza desmedida en combustibles de calefacción, que resultan vitales. Bianchi explicó que estas zonas de Magallanes, por su condición de aislamiento y clima inhóspito, requieren de políticas especiales en materia de combustibles. “Y es por eso que ya existe el subsidio al gas en Punta Arenas, Porvenir y Puerto Natales pero falta en Puerto Williams, donde la necesidad de uso es aún mayor y sin embargo no cuentan con este instrumento y deben soportar costos cercanos a los de la zona central en la adquisición del gas licuado”. “El caso de la leña es particularmente importante por ser uno de los insumos más utilizados por los habitantes que hacen soberanía en el extremo sur de nuestro país”, agregó Bianchi. Su costo mensual bordea los 40 mil pesos, costos que sufren de constantes variaciones, según el clima de cada año y la mayor o menor dificultad de obtener el vital elemento. El parlamentario insistió en que lo que se requiere es la creación de un bono especial de combustibles para el hogar de manera subsidiaria, que vaya directamente a las familias, para que éstas puedan decidir su utilización en leña o gas, según la implementación que tengan en sus hogares.