En enero próximo Cristina Calderón recibirá su casa en Puerto Williams
13 diciembre, 2013
La beneficiaria de 85 años de edad es la última hablante de la lengua yagán que existe en Chile y ha sido declarada “Tesoro Humano Vivo” por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
Un 65% de avance registra en la actualidad la construcción de la que será la casa de Cristina Calderón Harbán, quien nació en 1928 y es hoy por hoy la última persona hablante de la lengua yagán existente en Puerto Williams y en Chile, razón por la cual fue declarada "Tesoro Humano Vivo" por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
En este contexto, durante su última visita a la comuna de Cabo de Hornos el intendente regional pudo constatar el notorio avance de las obras, las que deberían finalizar en enero próximo para inmediatamente proceder a entregar la vivienda a su nueva propietaria.
Claudio Radonich se refirió a esta situación, considerando la entrega de la vivienda a la señora Calderón como una deuda que tenía pendiente el Gobierno Regional con la anciana beneficiaria, a quien calificó como un “símbolo de la comunidad yagán valiosísimo”, agregando que en su nuevo hogar de 77 metros cuadrados podrá “seguir desarrollando sus actividades y traspasando su cultura”, puntualizó la primera autoridad regional.
En cuanto a la construcción, el intendente se mostró impresionado con lo rápido que han avanzado las obras. “Desde mi última visita a fines de noviembre sólo estaba el radier, lo que nos pone en muy buen pie, ya que he podido comprobar aquí en terreno que es una construcción de calidad”, dijo Radonich.
La vivienda cuenta con tres dormitorios, dos baños, un living comedor y un sector de taller, todo ello construido bajo los estándares de aislación térmica dispuestos por el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu), con lo que desde ya se aseguran las mejores condiciones de habitabilidad para la beneficiaria.
Finalmente, cabe señalar que fue en mayo de este año cuando la señora Cristina recibió de manos del propio ministro de Vivienda y Urbanismo, Rodrigo Pérez, el subsidio que la hizo acreedora de esta vivienda, cuya construcción empezó a inicios de octubre, con posterioridad a una reunión que el intendente Claudio Radonich y otras autoridades regionales, sostuvieran en Puerto Williams con la comunidad yagán de Villa Ukika.