DURANTE ENTREGA DE TÍTULOS DE DOMINIO RECONOCEN A LA CRUZ ROJA Y TALLER CEREBRITO
17 noviembre, 2013
El Subsecretario de Bienes Nacionales, Juan Carlos Bulnes, acompañado del Secretario Regional de la cartera, Alfonso Roux y el Intendente de Magallanes, Claudio Radonich encabezaron la entrega de títulos de dominio para las personas e instituciones que postularon en Punta Arenas, mediante Decreto Ley Nº 2.695, a la inscripción de terrenos en el Conservador de Bienes Raíces.
La emotiva ceremonia se llevó a cabo en el salón auditórium de los Servicios Públicos del Ministerio de Obras Públicas. Durante sus intervenciones, las autoridades resaltaron el esfuerzo de las 40 familias de Punta Arenas, que luego de haber gestionado sus papeles este año, ya son propietarios de los sitios que ocupan.
El Intendente Claudio Radonich, expresó que una de las características de la gestión de gobierno del Presidente Sebastián Piñera, es la respuesta oportuna a las necesidades de la gente. “Este año, podemos decir que una meta ambiciosa como lo es hacer propietarias a 60 mil familias del país, se logró plenamente y Magallanes fue parte activa de ese desafío.”
Por su parte, al momento de dar su saludo, el Subsecretario Juan Carlos Bulnes, destacó la visible dinámica de la gestión presidencial para la tramitación de los títulos de dominio en el país. Pero relevó especialmente el hecho de que este sea un premio al esfuerzo y el trabajo de las personas. Señalando que “No es el logro de autoridades y funcionarios del Ministerio, sino de ustedes. Porque como gobierno tenemos la obligación de mejorar su calidad de vida y nuestra principal tarea es hacerlo bien”
Testimonios de los beneficiarios
Marcela Guerrero, logró construir un gimnasio y optar a proyectos Sercotec. Expresó que su mayor satisfacción está en que Dios respondió a lo que había pedido y encontró en la Seremi de Bienes Nacionales la mejor vía para hacerlo. “Una de las cosas que pienso hacer es habilitar una sala cuna para las mamás que viven en el sector. De esta manera podrán realizar sus ejercicios de manera más cómoda”
El caso de Carlos Ahern, quien regularizó un terreno ubicado en el loteo que lleva su apellido, involucra el pasado maderero de sus antepasados. “Mi padre trabajó con las máquinas que están en el sitio. Con ellas se aserraba lo que se traía desde Agua Fresca y puedo recordar ese sonido cuando trabajo a solas en mi taller. Creo que Bienes Nacionales hizo un acto de justicia porque no habíamos podido inscribirlo a nuestro nombre en muchos años y ahora si puedo estar tranquilo”
Dos títulos fueron entregados a personas que representan organizaciones sin fines de lucro. Una de ellas fue la Cruz Roja Chilena, fundada el 18 de diciembre de 1903 en Punta Arenas. Esta institución funciona desde 1980 en Puerto Williams pero no había regularizado la ocupación del terreno. Su representante, Dinna Martinic, a nombre de la directora nacional, Lorenza Donoso, recibió el título de dominio y agradeció la buena voluntad gubernamental “por solucionar una problemática de más de 20 años que permite ahora ampliar nuestras acciones y atender las necesidades de los pacientes residentes en ese lugar.”
La otra institución es el “Taller Científico y Astronómico Cerebrito”, que descansa en una amplia superficie del sector Barranco Amarillo. Magaly Aparicio, su Directora, postuló al saneamiento de una parte del terreno y a la venta de otra, un área elevada contigua a las instalaciones. “Nuestra institución es ahora un nido y un alero para los niños y niñas que asisten regularmente a conocer de la naturaleza, explorar el cielo y aprender de ciencias en general.”
El Secretario Regional de Bienes Nacionales, Alfonso Roux, dijo que “es muy gratificante estar a cargo de una cartera que no sólo administra el valioso capital de nuestro territorio, sino que también esta presente en momentos especiales como este, donde las personas y las instituciones son recompensadas gracias a su perseverancia.”
Cabe mencionar, que del total de casos tramitados este año supera los 100 hogares, restando entregar títulos en la ciudad de Puerto Natales. Además un 68% de los postulantes pudo obtener gratuidad mediante subsidio del Ministerio de Bienes Nacionales, calculado sobre el puntaje asignado en la Ficha de Protección Social y el Programa Ingreso Ético Familiar.