Copyright © 2014 Pto. Williams - Todos Los Derechos Reservado
Contacto WedMaster - Direccinón  O`Higgins # 293 - Diseño WS - Subido 2010
Más Turismo
 ¤ Noticias

PREMIO A PROYECTO CIENTÍFICO ESCOLAR SE FUE A PUERTO WILLIAMS

19 octubre, 2013
Una brillante versión del Congreso Regional Científico Escolar terminó este viernes en la Universidad de Magallanes. Tras dos jornadas de exposiciones y una exigente evaluación del jurado, tres equipos de jóvenes científicos se llevaron los principales premios del evento.
En la categoría proyecto de investigación científico el trabajo que se llevó los máximos honores fue “Insectos a la deriva: ¿Cómo varía el comportamiento de deriva de los insectos acuáticos durante luna llena, menguante y nueva?”
Se trata de un estudio de alumnos del Liceo Donald McIntyre de Puerto Williams, quienes venían trabajando desde el año pasado con el seguimiento al comportamiento de los insectos en los ríos de isla Navarino.
Los autores del trabajo premiado son Fernando Saldivia Yáñez y Francisco Olivares Mancilla, de segundo y tercero medio. En su investigación fueron guiados por el profesor Fernando Saldivia y la asesoría de la bióloga Tamara Contador.
En tanto, en la categoría proyecto de ingeniería el máximo premio se lo llevaron Fernanda Arias y Daniel Pérez, alumnos de séptimo básico de la escuela Bernardo O’Higgins de Punta Arenas.
Ellos diseñaron un proyecto cuyo objetivo es usar la energía solar para abastecer con electricidad a los hogares en esta ciudad. Fueron guiados por la profesora Silvia Benavides y asesorados por el ingeniero eléctrico Rolando Aguilar.
El Congreso Escolar también premia una categoría de investigación bibliográfica. En este caso el honor fue para los alumnos Joaquín Torres y Analía Muñoz, del Colegio Británico de Punta Arenas
Ellos elaboraron un estudio que titularon “¿El cambio climático que hoy vivimos podría convertir a Poa annua en una especie invasora en el continente Antártico?”. La profesora guía es Daniela Vargas y asesor científico el biólogo Derek Corcoran.
En la ceremonia de cierre del Congreso Regional Científico Escolar se destacó la calidad de los 56 trabajos que llegaron de toda la región. El evento reunió durante dos días a los mejores exponentes de la ciencia escolar.

El castor por Elke chüttler
Fotos Humberto camblot
Fotos: Maravillas del fin del mundo


Chile365 en Almanza
Ursula Calderon
Donde Termina el Continente Americano
Pto. Toro


Visitante Numero: