Copyright © 2014 Pto. Williams - Todos Los Derechos Reservado
Contacto WedMaster - Direccinón  O`Higgins # 293 - Diseño WS - Subido 2010
Más Turismo
 ¤ Noticias

La reunión de ministros y gobernadores "fue un paso más en la unidad"

26 agosto, 2013
El canciller Héctor Timerman aseguró que la Quinta Reunión binacional de Ministros de la Argentina y Chile fue "todo un éxito y un paso más en la unidad", al cabo del encuentro desarrollado hoy en Santiago, junto a la III Reunión Binacional de Intendentes chilenos y Gobernadores argentinos de la frontera común, donde además ambos países firmaron 14 acuerdos.
En ese sentido el canciller Timerman recalcó que “somos países aliados y hermanos, herederos de dos genios como San Martín y O’Higgins, y consideramos que fue un éxito y esto colaborará en la construcción de la unidad, siendo un paso más de lo que teníamos hasta ayer”.

Sobre los logros alcanzados en esta nueva versión de reuniones binacionales, Timerman subrayó que “hemos traído hoy a la mesa más de 60 temas y 14 acuerdos y eso solamente por el trabajo del último año. Estamos trabajando en temas regionales y multilaterales. El año que viene, con el apoyo argentino, Chile seguramente llegará al Consejo de Seguridad, como fue el año pasado cuando Argentina llegó al consejo gracias al apoyo de Chile”.

Por su parte, su par chileno, el canciller Alfredo Moreno, se refirió a los puntos alcanzados hoy en el encuentro, entre los que destacó la conectividad física entre ambos países, haciendo mención de los proyectos del túnel de Agua Negra, de optimización del sistema Cristo Redentor y el inicio de estudios de factibilidad del paso Las Leñas, entre otros.

“Somos dos países con una frontera extensa, naturalmente siempre tenemos dificultades, pero lo importante es cómo se enfrentan. Hemos conversado con el señor Timerman, cómo debemos buscar las mejores soluciones, comprendiendo la situación que tenga el otro país”, agregó el canciller chileno.

En relación a los chilenos y argentinos que viven en la Zona Austral, Moreno resaltó tres puntos importantes para lograr la libre circulación entre ambos países.

“La tarjeta de tránsito vecino entre ambos países estaba con algunas dificultades, debido a diferencias que existían entre habitantes de la zona, pero ya ha sido corregido eso. En segundo lugar Chile ha tenido un programa de pavimentación del camino que utilizan los argentinos pasando por Chile para llegar a Ushuaia, que es un camino ordenado como camino internacional y que ha sido licitado para que quede en óptimas condiciones”, sostuvo Moreno.

En tercer lugar, destacó las conversaciones entre ambos países para avanzar en una mejor conectividad entre Ushuaia y Puerto Williams.

El castor por Elke chüttler
Fotos Humberto camblot
Fotos: Maravillas del fin del mundo


Chile365 en Almanza
Ursula Calderon
Donde Termina el Continente Americano
Pto. Toro


Visitante Numero: