Ministerio de OO.PP. revocó licitación para construcción de hospital de Puerto Williams
21 agosto, 2013
Su inquietud y molestia hizo ver la consejera regional, Nancy Dittmar Quezada, por la “caída” de la licitación del nuevo hospital de Puerto Williams, territorio que representa en el Consejo Regional (Core).
La consejera señaló que se enteró hace unos días de que fue revocado el llamado a licitación del proyecto de construcción del mencionado recinto.
Recordó que existía un compromiso del gobierno regional con el Ministerio de Obras Públicas para la edificación de nuevos hospitales en Porvenir, Puerto Natales y Puerto Williams.
De acuerdo a sus antecedentes, en el caso de la capital de la provincia Antártica, la licitación fue “abortada” el pasado 5 de agosto por parte de la Subsecretaría de Salud.
Indicó que se aludió a un tema técnico - administrativo, en términos de que el ministerio, a través de la Dirección de Arquitectura, no cuenta con los profesionales necesarios para que se hagan cargo de la obra.
Nancy Dittmar manifestó que la solución a esto pasará por una reunión que el intendente Mauricio Peña y Lillo sostendrá con los representantes de los ministerios de Salud y de Obras Públicas.
Agregó que le pidió a la primera autoridad regional, agilidad en estas gestiones, y señaló que existe la posibilidad que sea Salud la entidad encargada de convocar a una nueva licitación, proceso que no podía llevar adelante hasta hace un tiempo.
La consejera dijo que se había determinado licitar al mismo tiempo los tres hospitales por lo atractivo de esta oferta para las empresas, considerando que los montos involucrados alcanzaban a los 41 mil millones de pesos.
Ahora, puntualizó, no será igual para el mercado de la construcción licitar Puerto Williams por separado, ya que los recursos asignados para esta obra ascienden a unos 3 mil 474 millones de pesos.
De acuerdo al cronograma informado en el mes de mayo, el inicio legal de las obras del hospital de Puerto Williams era en el mes de octubre, con un plazo de ejecución de 450 días.
Este centro de salud con enfoque familiar y comunitario de la comuna de Cabo de Hornos, se emplazará en la intersección de O’Higgins con Carlos Condell, y contará con seis camas.
Será una construcción de 1.641 metros cuadrados de superficie en dos niveles, para una población estimada de 2.637 personas. Todo esto, siempre y cuando se convoque a una nueva licitación y existan empresas interesadas en materializar el proyecto en esa aislada zona de Magallanes, concluyó la consejera.