Copyright © 2014 Pto. Williams - Todos Los Derechos Reservado
Contacto WedMaster - Direccinón  O`Higgins # 293 - Diseño WS - Subido 2010
Más Turismo
 ¤ Noticias

COMENZARÁ A RECALAR EN PUERTO WILLIAMS EN LUGAR DE USHUAIA

25 julio, 2013
“El viernes pasado nos llegó la información de que la compañía australiana Aurora ha tomado la decisión para la temporada 2014-15 de no operar con el puerto de Ushuaia, sino con Puerto Williams, haciendo escala en Santiago de Chile, posteriormente Punta Arenas, y finalmente Puerto Williams,
antes de ir a la antártica, mientras que el enlace para los pasajeros los haría vía aérea y los buques operarían desde Williams como puerto alternativo a Ushuaia”, aseveró el representante de la empresa Tolkeyen Claudio De Souza a FM del Sur.

El representante dijo que hasta el momento “la empresa no dio las razones ni los porqué, por eso intentábamos tener más conocimiento respecto a lo que estaba sucediendo, razón por la cual se resolvió profundizar en el tema, más que nada preguntándole a la compañía los motivos, y saber si la decisión que han tomado es irrevocable, pero calculo que para dentro de unos días contaremos con información más precisa”.
Respecto a la posibilidad de que los buques no lleguen más a Ushuaia debido a los costos, y a la teoría de la falta de confiabilidad, señaló que “la confianza es fundamental porque es un negocio que si le cambias las reglas de juego sobre la marcha pueden perder mucho dinero, hay que recordar que estas compañías tienen un itinerario armado con dos años de anticipación”, explicó, recordando que “Chile en los últimos años ha hecho una política mucho más seria, y ellos han desarrollado una serie de estrategias, de las cuales la última fue la reunión del comité de la IATO (organismo que reúne y nuclea a todas las compañías que hacen actividades en la Antártida), la cual se organizó en Punta Arenas a principios de mayo, y allí les ofrecieron ir a Puerto Williams para mostrarles las condiciones que tienen para ofrecer”, contó.
En este sentido subrayó que “estamos errándoles en cuanto a lo que es estrategia porque los buques antárticos tienen una característica de ser buques de pequeño porte que están condicionados por el aprovisionamiento, pero entiendo que van a tener las condiciones de hacerlo allí, dado que Ushuaia tiene un costo más elevado por las condiciones propias que vive el país, entonces es un escenario complejo”.
“En la Cámara se habló de empezar a profundizar y mover los resortes que podamos hacer a través de instituciones no gubernamentales y gubernamentales”, dijo, agregando que “cuando uno cobra debe brindar buenos servicios, y si bien los del puerto de Ushuaia no son malos, pero cuando uno quiere cobrar más debe brindar más servicios, por lo que vamos a tener que tomar conciencia claramente porque los buques antárticos generan un movimiento que no se ve, pero desde el punto de vista logístico generan no solo en el puerto, sino en la ciudad mucho movimiento”, enfatizó.
Al respecto dijo que “Punta Arenas desde hace mucho tiempo es el puerto logístico a la Antártica, dado que el 95 por ciento de los países que tienen bases antárticas, y que antes se reaprovisionaban en Ushuaia, hoy lo están haciendo en Punta Arenas”.
“Vamos a tener que afinar el lápiz y los sentidos porque este es un tema no menor. Debemos participar todo los involucrados a nivel provincia y nivel nacional, ministerio de turismo y cancillería más que nada porque se está planteando una cuestión estratégica que tiene que ver con el desarrollo geográfico de la región”, apuntó.
De Souza reveló que “Chile lo viene haciendo de manera constante y permanente, con una continuidad de la que nosotros carecemos, pero los afectados no solo son los empresarios del sector turístico, sino el sector logístico también y abarca a otras empresas, como a estibadores y transportes, entonces cada vez que ingresa un barco, trabajan todos, hasta los tripulantes gastan, y en cualquier parte del mundo los cruceros son bienvenidos”, concluyó el representante de la empresa Tolkeyen Claudio De Souza.

El castor por Elke chüttler
Fotos Humberto camblot
Fotos: Maravillas del fin del mundo


Chile365 en Almanza
Ursula Calderon
Donde Termina el Continente Americano
Pto. Toro


Visitante Numero: