Copyright © 2014 Pto. Williams - Todos Los Derechos Reservado
Contacto WedMaster - Direccinón  O`Higgins # 293 - Diseño WS - Subido 2010
Más Turismo
 ¤ Noticias

Impuestos en zonas aisladas

30 junio, 2013
Visité recientemente Visviri (XV Región, 265 habitantes, a 4.069 metros de altura en el norte de Chile) y Ollagüe (II Región, 318 habitantes, a 3.660 metros de altura, similar a Colchane). También Melinka (XI Región, 1.411 habitantes), Villa O’Higgins (XI Región, 515 habitantes) y Puerto Williams (XII Región, 1.677 habitantes, punto más al sur y al este de Chile), además de otros pueblos de los alrededores.
Puedo decir que he visto algunos de los lugares más aislados de Chile y me parece impresionante que el gobierno les cobre impuestos y contribuciones a los bravos pioneros que sobreviven en estos inhóspitos lugares. Visviri tiene una ruta mayormente pavimentada a Arica de cuatro horas, pero no cuenta con almacén, farmacia, estación de servicio, restaurante ni hotel, y tiene luz solamente entre las 18.00 y la 1.00. El frío es insoportable y cuesta respirar. Ollagüe, con condiciones similares, es tal vez un poquito mejor. Villa O’Higgins cuenta con hoteles, almacenes, bencinera, luz e internet gratis gracias al turismo, pero alcanzar la civilización es complicado y caro: muchas horas en camino o servicio de avioneta intermitente. Melinka es parecido; sin luz en la noche y aislado por un mar interminable. Su conexión con el mundo es dos veces por semana a través del ferry.

Es difícil encontrar universitarios en estas aldeas y para estudios secundarios los jóvenes deben internarse en pueblos lejanos. Puerto Williams, con todas sus carencias, es un paraíso en comparación con los anteriores.

¿Hasta cuándo pretende despojarse a estas 4.186 personas que apenas ganan $ 300 mil mensuales promedio, viviendo en escuálidas condiciones? Si le quitan el 10% de sus ingresos la “ganancia” anual del Estado será de US$ 3.000.000, cifra equivalente a dos chauchas del presupuesto nacional. En cambio, perder esta misma cifra empobrece más a esos lugares, dejándolos con poca infraestructura en caminos, luz, salud, etc.

¿Se puede imaginar la vida sin la posibilidad de llevar a los hijos al dentista o darles una aspirina para el dolor? Mejor sería darles un tax holiday permanente y entregarles del presupuesto militar una bonificación del 50% de su sueldo por sacrificarse y poblar la frontera nacional.

John Cobin

Académico Facultad de Economía y Negocios Unab

El castor por Elke chüttler
Fotos Humberto camblot
Fotos: Maravillas del fin del mundo


Chile365 en Almanza
Ursula Calderon
Donde Termina el Continente Americano
Pto. Toro


Visitante Numero: