Copyright © 2014 Pto. Williams - Todos Los Derechos Reservado
Contacto WedMaster - Direccinón  O`Higgins # 293 - Diseño WS - Subido 2010
Más Turismo
 ¤ Noticias

Invertirán más de $ 150 millones en proyectos pesqueros

10 enero, 2013
Más de $ 150 millones se invertirán en proyectos pesqueros en Magallanes este año, es decir casi $ 30 .000.000 más de lo que se destinó al sector en 2012.

El director Zonal de Pesca, Ricardo Radebach explicó que “desde el 2012, hay un convenio, que cuenta con la participación del Gobierno Regional,
el Fondo de Fomento a la Pesca Artesanal y el de Administración Pesquero, que entrega un financiamiento de $ 600.000.000 para tres años y este año esperamos aumentar en $ 30.000.000 más ese monto”.

Radebach explicó que los lineamientos van a estar enfocados en la comercialización y ventas de productos del mar. “Es una región difícil para hacer eso ya que estamos muy lejos de los centros urbanos, sin embargo tenemos una buena oportunidad de vender a Argentina. La provincia de Santa Cruz, por ejemplo tiene una tremenda población que consume sólo pescado congelado ya que no tienen fresco”.
La autoridad afirmó que se han reunido con Sercotec y ProChile, con el objetivo de desarrollar una campaña promocional de productos del mar hacia el lado argentino, de manera que podamos ofrecerle a los pescadores de Magallanes un espacio para que vendan sus productos.
Proyectos
En relación a los proyectos ejecutados el 2012, la autoridad pesquera destacó el trabajo que se realizó en Puerto Williams donde se financió enfibrado de embarcaciones. Explicó que la importancia de este proyecto radica en que la madera en dicha zona es muy cara y difícil de obtener, entonces este proceso ayuda a mantener la vida útil, de las naves.
Además, mencionó el trabajo en Barranco Amarillo, donde se está mejorando y cambiando algunas partes de la grúa que levanta las embarcaciones y las coloca sobre el muelle o las devuelve al mar. Esta es la única que hay en operación, por lo que si llega a fallar todas las naves se quedan en baradero.
En el 2012, además se trabajó con agrupaciones en implementos de seguridad, vengalas, botiquines. “Hicimos un proyecto con agrupaciones de bentonicos, donde entregamos trajes de buceo y por primera vez nos preocupamos de los tripulantes, que tuvieron acceso a trajes térmicos, para desarrollar su actividad”, dijo.

El castor por Elke chüttler
Fotos Humberto camblot
Fotos: Maravillas del fin del mundo


Chile365 en Almanza
Ursula Calderon
Donde Termina el Continente Americano
Pto. Toro


Visitante Numero: