Copyright © 2014 Pto. Williams - Todos Los Derechos Reservado
Contacto WedMaster - Direccinón  O`Higgins # 293 - Diseño WS - Subido 2010
Más Turismo
 ¤ Noticias

Siete proyectos de ambientales se ejecutarán en 2013 en Magallanes

30 diciembre, 2012
huhUn total de siete organizaciones de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena fueron beneficiadas con recursos del Fondo de Protección Ambiental (FPA) 2013, las cuales ejecutarán una serie de diversos proyectos en localidades como Puerto Natales, Puerto Toro y Porvenir. Se trata de iniciativas orientadas fundamentalmente a la protección o reparación del medio ambiente, el desarrollo sustentable, la preservación de la naturaleza y la conservación del patrimonio ambiental.
En este contexto, cabe recordar que el FPA es el primer y único fondo concursable de carácter ambiental que existe en el país y su objetivo está enfocado en financiar total o parcialmente proyectos, como los que durante 2012 impulsaron en Magallanes la Agrupación Ecológica Patagónica, la Agrupación AMA Torres del Paine y el Taller Cultural Científico Cerebrito.

Es así que para el año que se inicia resultaron favorecidos por el Concurso de Gestión Ambiental Local la Organización No Gubernamental Wildlife Conservation Society (WCS), la Fundación Cequa, la Junta de Vecinos Nº 3 de Puerto Toro y el Centro Extraescolar Cisne de Cuello Negro de la Escuela Capitán Juan de Ladrillero de Puerto Natales. Por su parte, en el Concurso de Promoción de Redes Ambientales resultaron nuevamente beneficiadas WCS y la Fundación Cequa. Finalmente, en el Concurso de Protección y Gestión Ambiental Indígena, quien liderará el trabajo ambiental será la Agrupación Mapuche Huilliche Willi Antu de Puerto Natales.

Todas estas organizaciones participaron durante la semana pasada de la ceremonia de firma de los contratos que guiarán el desarrollo de sus respectivos proyectos, oportunidad en la que además pudieron enterarse de las experiencias recabadas por las organizaciones que ya se adjudicaron proyectos este 2012, punto donde cabe destacar el desarrollo que ha tenido el proyecto adjudicado el año pasado a través del Concurso Investigación e Información Ambiental que lleva adelante en Puerto Williams el Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB), a través de OMORA - UMAG, y que por su carácter bianual culminará en diciembre de 2013.

En la oportunidad, la secretaria regional ministerial del Medio Ambiente, Claudia Saavedra, declaró que los diversos proyectos consignan un financiamiento sectorial de $ 41 millones, que se repartirán a diversas organizaciones distribuidas en las cuatro provincias de la región. Asimismo, indicó que los recursos otorgados permitirán que muchas de las instituciones interesadas en relevar la importancia de trabajar materias ambientales puedan hacerlo. “Los FPA tienen un profundo e importantísimo rol social, ya que a través de ellos, comunidades enteras pueden apoyar, promover, impulsar e incluso verse beneficiadas con acciones destinadas a rescatar la temática ambiental”, explicó Saavedra.

El castor por Elke chüttler
Fotos Humberto camblot
Fotos: Maravillas del fin del mundo


Chile365 en Almanza
Ursula Calderon
Donde Termina el Continente Americano
Pto. Toro


Visitante Numero: