Copyright © 2014 Pto. Williams - Todos Los Derechos Reservado
Contacto WedMaster - Direccinón  O`Higgins # 293 - Diseño WS - Subido 2010
Más Turismo
 ¤ Noticias

GOBIERNO REGIONAL LLEVÓ A CABO CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA EN PROVINCIA ANTÁRTICA

11 diciembre, 2012
En el marco del proyecto que viene ejecutando el Gobierno Regional de Magallanes y Antártica Chilena denominado “Programa Regional de Participación Ciudadana” es que este lunes se llevó a cabo en la ciudad de Puerto Williams, la tercera Cuenta Pública Participativa correspondiente a la Provincia Antártica.
El encuentro se inició cerca de las 10.30 horas en la sala de uso múltiple del liceo Donald McIntyre Griffits, lugar escogido para que el intendente de Magallanes, Mauricio Peña y Lillo diera cuenta de la inversión pública en la provincia más austral de la región.

De esta forma es que, ante más de una veintena de representantes de los distintos servicios públicos de Puerto Williams, autoridades comunales y organizaciones de la sociedad civil del territorio, la máxima autoridad se refirió en detalle a la colocación de los recursos en los distintos ámbitos del quehacer provincial, los cuales alcanzan, en el ejercicio presupuestario 2012, a una suma cercana a los $ 7.305 millones correspondientes a 40 iniciativas de inversión aproximadamente.

Una vez terminada su alocución, se dio paso al trabajo de grupo, instancia de diálogo donde los participantes dejaron establecidas sus demandas en términos de los proyectos que el Gobierno Regional debiera priorizar en los próximos años.

Tras este ejercicio, Isabel Caselli Benavente, habitante de Puerto Williams y presidenta del Club de Folkloristas de Cabo de Hornos, expuso las conclusiones de este trabajo, destacando, de entre las demandas solicitadas, la aprobación de proyectos, por parte del Consejo Regional, enfocados a la absorción de cesantía, la construcción de un centro recreacional comunitario para el esparcimiento de los jóvenes y sus actividades artísticas y culturales, el mejoramiento de la conectividad a Internet, impulsar una ley de incentivo para la zona que atraiga a los empresarios regionales, la ejecución de un plan regulador para la comuna y la pavimentación de las calles para esta capital provincial.

El intendente Peña y Lillo recepcionó estas inquietudes y al respecto señaló que la idea de interactuar con la ciudadanía era conocer cuáles son las demandas que a juicio de ellos todavía falta para seguir avanzando, de manera de priorizar como Gobierno Regional, la concreción de las iniciativas que anhela la comunidad con mayor prontitud. Paralelamente a esta actividad, informó que pudo reunirse también, en horas de la mañana, con representantes vecinales y de distintas organizaciones gremiales con quienes sostuvo una audiencia en dependencias de la Gobernación.

“Con ellos pudimos intercambiar opiniones e ideas respecto de cómo está siendo el desarrollo de la comuna y de la provincia en general y también con el ánimo de poder ir acercando posiciones, porque de repente nos encontramos que incluso al interior de los mismos gremios hay opiniones distintas. Lo importante aquí es el trabajo participativo de todos ellos, lo que pudimos lograr, pero que vamos a seguir haciendo en el transcurso del próximo año”, indicó el jefe regional.

Junto con ello, el intendente Peña y Lillo comunicó que ya acordó una reunión con todos los alcaldes de la región para conocer y programar el trabajo que se comenzará con las nuevas autoridades y los que igualmente resultaron reelectos en torno a los proyectos de inversión de cada comuna. “El objetivo es poder tener una cartera de proyectos que nos permita priorizar los recursos que tendremos disponibles para el año 2013”, concluyó.

La cuenta pública participativa de la provincia Antártica es la tercera que se realiza en la región de Magallanes. A ella le anteceden las correspondientes a Última Esperanza y Tierra del Fuego que se realizaron a fines de noviembre en las respectivas capitales provinciales.

El cierre del programa tendrá lugar en Punta Arenas en los próximos días cuando se desarrolle la actividad correspondiente a la provincia de Magallanes.


Fuente: http://radiopolar.com/noticia_68100.html

El castor por Elke chüttler
Fotos Humberto camblot
Fotos: Maravillas del fin del mundo


Chile365 en Almanza
Ursula Calderon
Donde Termina el Continente Americano
Pto. Toro


Visitante Numero: