En una jornada histórica y fruto del esfuerzo, tenacidad y perseverancia del Alto Mando de la Armada de Chile, que contó con el apoyo del Gobierno del General don Carlos Ibáñez del Campo, fue inaugurado el 21 de noviembre de 1953, hace 59 años, Puerto Luisa que hoy con el nombre de Puerto Williams y ciudad Capital de la Provincia Antártica se alza como un bastión de soberanía chilena en la región austral de nuestro país, honrando la memoria del ilustre marino Juan Williams que en 1843 tomó posesión del Estrecho de Magallanes, fundando el primer asentamiento nacional en la zona.
Quienes dieron impulso a esta iniciativa de trascendencia nacional e internacional fueron el Contralmirante Donald Mac-Intyre Griffit, Comandante en Jefe de la Tercera Zona Naval en esa época. También destacaron en este grupo de entusiastas marinos el Capitán de Corbeta Jorge Wiegand Lira, los tenientes Rigoberto Cruz y Jaime Román Figueroa, que acompañados por un grupo de 63 Suboficiales, Marineros y Grumetes asumieron la responsabilidad de otorgar un asentamiento urbano a un territorio aislado y despoblado, teniendo como base de operaciones a buques destacados en la región.
Esta localidad nació con un fuerte empuje y firme decisión de afianzar nuestra soberanía austral para que los habitantes de Navarino e islas vecinas pudieran tener un puerto que los cobijara, tener un Gobernador Marítimo, quien sería capaz de solucionarles sus múltiples problemas. Contar con una Subdelegación Civil, para ser ampararlos en sus derechos, disponer de un Registro Civil donde poder inscribir a sus hijos como ciudadanos chilenos, etc.
Desde ese histórico acontecimiento, la Armada de Chile ha movilizado lo más selecto de su personal, buques y aeronaves entregando su permanente apoyo al desarrollo y progreso de la importante zona, posibilitando el traslado seguro de personas y mercancías desde y hacia los poblados más recónditos del sector, impulsando el turismo y afianzando con ello la soberanía chilena en esta importante región de la Patagonia Austral.