Copyright © 2014 Pto. Williams - Todos Los Derechos Reservado
Contacto WedMaster - Direccinón  O`Higgins # 293 - Diseño WS - Subido 2010
Más Turismo
 ¤ Noticias

Tierra del Fuego participó el Seminario de Medio Ambiente

20 noviembre, 2012
Autoridades del Gobierno provincial participaron en la localidad chilena de Puerto Williams de un Seminario sobre Medio Ambiente. En el encuentro, organizado por el Cónsul de Chile en Ushuaia, Francisco Gormaz Lira, el país vecino se mostró muy interesado en lo referido a la Ley de Bosques, así como también a la Ley de Glaciares que fuera oportunamente defendida por la gobernadora Fabiana Ríos en la Cámara de Diputados, y siendo que Tierra del Fuego es la única provincia que presentó el relevamiento de Glaciares.
El Seminario se llevó a cabo durante el 15 y 16 de noviembre, y contó con la presencia del gobernador de Magallanes y la Antártica Chilena, Nelson Cárcamo Barrera; el Secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Tierra del Fuego, Ariel Martínez; la Secretaria de Relaciones Institucionales, Rocío Giordano Lerena; funcionarios de la Municipalidad de Ushuaia y de Cabo de Hornos. También asistieron representantes del Centro Austral de Investigaciones Científicas (C.A.D.I.C), la Fundación Patagonia Natural, la Universidad de Magallanes (U.MAG.) y la Fundación Ushuaia XXI; la Prefectura Naval Argentina, el Distrito Naval Beagle (DIS.NA.BE), la Corporación Nacional Foresta (CO.NA.F) y el Liceo Donald Mc Intyre.

La Secretaria de Relaciones Institucionales señaló que en estos seminarios se busca “propiciar los encuentros entre los distintos países, para integrar e intercambiar información”, de esta manera que “se toma la experiencia de otros que puedan servir para reforzar áreas en aquellos puntos que sean necesarios”.

Desde la Secretaría “se acompañan muchas propuestas y programas que se elaboran desde Desarrollo Sustentable, y en lo que a prevención de incendios se refiere, se prevé colaborar junto a un grupo de jóvenes voluntarios”, agregó la funcionaria.

Giordano Lerena destacó también que “fue muy enriquecedor ver la participación que tienen los pueblos originarios en la toma de decisión de las políticas que toma el Estado”, y destacó que “si bien no es vinculante, es una forma de que estén integrados en la evaluación de la toma de decisiones, siendo de suma importancia la presentación de estudios de impacto ambiental que también son analizados por los integrantes de pueblos originarios”.

El castor por Elke chüttler
Fotos Humberto camblot
Fotos: Maravillas del fin del mundo


Chile365 en Almanza
Ursula Calderon
Donde Termina el Continente Americano
Pto. Toro


Visitante Numero: