Copyright © 2014 Pto. Williams - Todos Los Derechos Reservado
Contacto WedMaster - Direccinón  O`Higgins # 293 - Diseño WS - Subido 2010
Más Turismo
 ¤ Noticias

El agujero de la capa de ozono se reduce a su menor tamaño en 25 años

30 octubre, 2012
De acuerdo con el estudio, el tamaño máximo del hoyo en lo que va del año fue detectado el pasado 22 de septiembre, cuando ocupó una superficie de 20.8 millones de kilómetros cuadrados. Un área 1.5 veces mayor que la superficie del continente antártico, pero la menor desde 1987, año en el que se firmó el Protocolo de Montreal, con el objetivo de conservar la capa de ozono.
Contrario a lo que se pudiera pensar, la agencia nipona advierte que esto no significa necesariamente que la capa se esté recuperando. En su lugar, creen que el agujero no ha crecido en este 2012 porque las temperaturas en la región antártica se han mantenido relativamente altas durante los últimos meses, siendo en agosto y septiembre cuando el hoyo se forma cada año, cerrándose hasta noviembre y diciembre.

Vale la pena recordar que el ozono sirve como una especie de escudo que protege a la Tierra, pues filtra las radiaciones ultravioleta B procedentes del Sol, las cuales pueden dañar a las personas, incluso provocando cáncer de piel.

Desde el año 2000, se han logrado disminuir los niveles de clorofluorocarbonos (CFC) en la capa de ozono, aunque como se podrán dar cuenta, aún queda mucho por hacer.

fuente: http://www.vanguardia.com/actualidad/tecnologia/180776-el-agujero-de-la-capa-de-ozono-se-reduce-a-su-menor-tamano-en-25-anos

El castor por Elke chüttler
Fotos Humberto camblot
Fotos: Maravillas del fin del mundo


Chile365 en Almanza
Ursula Calderon
Donde Termina el Continente Americano
Pto. Toro


Visitante Numero: