



De acuerdo con el estudio, el tamaño máximo del hoyo en lo que va del año fue detectado el pasado 22 de septiembre, cuando ocupó una superficie de 20.8 millones de kilómetros cuadrados. Un área 1.5 veces mayor que la superficie del continente antártico, pero la menor desde 1987, año en el que se firmó el Protocolo de Montreal, con el objetivo de conservar la capa de ozono.