Copyright © 2014 Pto. Williams - Todos Los Derechos Reservado
Contacto WedMaster - Direccinón  O`Higgins # 293 - Diseño WS - Subido 2010
Más Turismo
 ¤ Noticias

INTENDENTE Y SEREMI DE BIENES NACIONALES APOYAN NUEVA ETAPA DE DESARROLLO TURÍSTICO EN CABO DE HORNOS

22 octubre, 2012
Con el firme propósito de incrementar la presencia de inversiones turísticas en la Comuna de Cabo de Hornos, el Comité Concesional, presidido por el Intendente Regional, Mauricio Peña y Lillo, aprobó unánimememente la propuesta elaborada por el Ministerio de Bienes Nacionales respecto a ofertar terrenos en el área de Punta Cuña, Seno Lauta, Isla Navarino.
Se trata de un sector distante a un kilómetro y medio de la capital provincial antártica, Puerto Williams. Su superficie sobrepasa las cuatro hectáreas y tiene como cualidades principales el estar protegido por una atractiva flora, donde destacan Cohigues y Lengas de gran altura.
El terreno fiscal será ofertado para que los participantes la concesión de uso oneroso o para uso gratuito enfocada principalmente a fines turísticos.
El Intendente Regional, Mauricio Peña y Lillo, destacó la acción del Ministerio en pro de seguir promoviendo iniciativas de inversión en un territorio fiscal al que será posible arribar de manera más expedita en unos años gracias al avance de la Senda de penetración a Yendegaia.
El Secretario Regional, Alfonso Roux, dijo por su parte que se llamará a licitación para obtener un proyecto de calidad y competitivo. “Este es un territorio donde es difícil materializar inversiones, pero hoy tenemos una orientación presidencial que facilita en gran medida el desarrollo de las localidades aisladas, y de empresas orientadas al turismo. Por lo tanto pensamos que tendremos un buen proceso, donde tanto el inversionista como el país salimos ganando.”
Cabe mencionar que en la isla se ha dado una intensa gestión de Bienes Nacionales, colaborando con empresas como La Kutaia, que tiene fama internacional por sus servicios de outdoor y gastronomía en el extremo sur de América.
La encargada de la Unidad de Bienes, Marlys Guzmán expresó que la potencialidad del lugar se mide por su aptitud para la instalación de albergues, lodges, cabañas, camping y /o áreas de picnic. “Lo que tiene también como plus un entorno y paisaje únicos.”
Aún sin licitar este terreno –dijo Guzmán- tres propuestas de negocio han llegado a la oficina este año, por lo que ésta será la mejor manera de dirimir y transparentar su uso”. Expresó finalmente.

El castor por Elke chüttler
Fotos Humberto camblot
Fotos: Maravillas del fin del mundo


Chile365 en Almanza
Ursula Calderon
Donde Termina el Continente Americano
Pto. Toro


Visitante Numero: