Copyright © 2014 Pto. Williams - Todos Los Derechos Reservado
Contacto WedMaster - Direccinón  O`Higgins # 293 - Diseño WS - Subido 2010
Más Turismo
 ¤ Noticias

Sistematizan información y diagnósticos de productores usuarios de INDAP en todo el país

16 julio, 2012
Cumplido el periodo de sistematización de diagnósticos aplicados a los usuarios del Programa de Desarrollo Local, PRODESAL, y del Programa de Desarrollo Territorial Indígena, PDTI, pertenecientes al Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario, INDAP, en todo el país,
incluido Cabo de Hornos, queda por realizar su respectivo análisis, lo que permitirá desarrollar estrategias de intervención acordes con las diferentes realidades comunales, y contar con una base de datos a nivel nacional, que permita enfocar de mejor manera los recursos del INDAP.

“La actividad agrícola de nuestro país es dinámica y está llena de desafíos. Sabemos que existe una brecha importante entre las productividades de los grandes agricultores y nuestros usuarios, y es por esto que como institución nos enfocamos en dar asesoría técnica para poder desarrollar las capacidades de cada uno y mejorar la calidad de vida de sus familias”, señaló el Director Nacional de INDAP, Ricardo Ariztía.

Asimismo, Ariztía señaló que “como institución creemos que tenemos mucho que decir sobre el Desarrollo Rural de nuestro país. Dispondremos de más de 100 mil diagnósticos a lo largo de todo Chile, lo que nos permitirá elevar solicitudes de necesidades del sector y proponer estrategias oportunas para resolver problemas concretos”, explica el Director Nacional de la institución.

Por su parte, el ingeniero agrónomo Rodolfo Moncada, encargado de ejecutar los programas correspondientes junto a los productores de Puerto Williams, también destacó la importancia que tendrá para la ejecución de futuros programas la información proporcionada por los propios usuarios. “la información en relación a Cabo de Hornos, se encuentra sistematizada en su totalidad, lo que permitirá generar políticas de intervención acordes a las realidades de la comuna y que por lo mismo tengan un impacto medible y concreto en el desarrollo rural sustentable y sostenible de Cabo de Hornos”, comentó Moncada. @

El castor por Elke chüttler
Fotos Humberto camblot
Fotos: Maravillas del fin del mundo


Chile365 en Almanza
Ursula Calderon
Donde Termina el Continente Americano
Pto. Toro


Visitante Numero: