Copyright © 2014 Pto. Williams - Todos Los Derechos Reservado
Contacto WedMaster - Direccinón  O`Higgins # 293 - Diseño WS - Subido 2010
Más Turismo
 ¤ Noticias

CON GRAN ENTUSIASMO PUERTO WILLIAMS SE UNE ACTIVAMENTE A CAMPAÑA POR ELIMINACIÓN AL IMPUESTO DE LOS COMBUSTIBLES

18 abril, 2012
Con total disposición a trabajar por la recolección de firmas que serán entregadas al gobierno y el parlamento para la eliminación del impuesto específico a los combustibles, la comunidad de Puerto Williams manifestó total respaldo a la iniciativa impulsada por el Sindicato de Trabajadores de Enap, comprometiéndose a trabajar activamente en la iniciativa que tuvo excelente recepción en la denominada ciudad más austral del mundo.
El presidente de la Junta de Vecinos, Jaime Godoy, recibió con emoción la noticia de que había sido considerado dentro de la campaña y reveló que “estamos contentos que nos hayan considerado porque es la primera vez que Punta Arenas nos toma en cuenta”.

Por ello, en contacto telefónico con este sindicato, el dirigente vecinal envió un especial mensaje a la comunidad magallánica: “esta iniciativa es espectacular, será un beneficio para el país e invito a Magallanes a sumarse a esta causa”.
Consultado sobre cómo recepcionaron las familias de Puerto Williams la iniciativa, Godoy comentó que tuvo una excelente acogida, por lo que en representación de los vecinos se mostró en completa disposición a trabajar. Para ello, se organizarán dejando listas en lugares donde se reúne la comunidad frecuentemente, saldrán a las calles y harán puerta a puerta para llegar a la mayor cantidad de personas.
Agradeciendo el contacto realizado por este sindicato para hacer partícipe a Puerto Williams a esta campaña, su presidente, Alejandro Avendaño, expresó que “más allá del éxito que hemos alcanzado a pocos días de iniciar esta campaña, se ha cumplido con un objetivo aún mayor: unir a todo Magallanes en una cruzada que por lo demás, es una sentida necesidad de todo el país”.

Por el efecto que este impuesto produce en el bolsillo de trabajadores, que encarece aún más la vida de quienes vivimos en las zonas extremas, esta organización sindical recuerda que fue implantado bajo la denominación de “transitorio”. Sin embargo, “hoy ya lleva 27 años y lo más grave es que nace con 2,5 UTM por m3 y a través de los años se fue subiendo hasta llegar al año 2002 a quedarse en 6 UTM m3”.

Fuente: http://radiopolar.com/noticia_57937.html

El castor por Elke chüttler
Fotos Humberto camblot
Fotos: Maravillas del fin del mundo


Chile365 en Almanza
Ursula Calderon
Donde Termina el Continente Americano
Pto. Toro


Visitante Numero: