No habrá encuesta en Punta Arenas para definir candidato a alcalde de la Alianza
31 marzo, 2012
Finalmente y pese a todo lo dicho, la Alianza desestimó realizar una encuesta en Punta Arenas para definir al candidato a alcalde por la capital regional.
Esto quedó refrendado ayer cuando las directivas nacionales de la Udi y de Renovación Nacional dieron a conocer en Santiago el acuerdo político alcanzado para enfrentar en conjunto las próximas elecciones municipales.
Pese a lo informado en su oportunidad por el intendente Arturo Storaker, la Alianza desechó usar tal instrumento para definir a su abanderado al sillón del Palacio Montes. Incluso, ya se había estado pasando el platillo para recaudar fondos para financiar su ejecución y se habían explicitado varios nombres de los militantes y no militantes que serían testeados.
El acuerdo nacional señala que en Magallanes se aplicará el principio “el que tiene mantiene”, excepto para el caso de Porvenir, donde, siendo inicialmente Udi (Fernando Callahan renunció a dicho partido), se cederá el cupo a RN.
Y Punta Arenas fue excluida del listado de quince ciudades donde se realizará una encuesta para definir al postulante con mayor opción. Así, en la capital regional será un acuerdo de las directivas el que determine al o la aspirante alcaldicia de la derecha.
El anuncio de que acá se iba a realizar una encuesta, realizado por el intendente a la salida de una reunión en la sede gubernamental, le valió la denuncia que se presentó ante la Contraloría por intervencionismo electoral.
En el contexto de que será una negociación entre ambas directivas la que determine al candidato aliancista por Punta Arenas, el intendente Storaker lleva la de ganar con su candidata Sandra Amar (independiente pro Udi), a quien estratégicamente ha puesto a cargo de la labor social de la intendencia. Esto, porque el martes de la próxima semana se renovará la directiva regional de la Udi, proceso que ha sido manejado por la cúpula del gobierno regional. Además, para nadie es desconocido que el actual timonel de RN, Branko Ivelic, es proclive a las decisiones de la máxima autoridad. Renuncia de Cárcamo
Con miras a las municipales, el gobernador de la Provincia Antártica, Nelson Cárcamo, deberá renunciar a su cargo antes del miércoles de la próxima semana para poder ser candidato a alcalde por la comuna de Cabo de Hornos.
Desde hace un tiempo se da como su sucesor al seremi de Gobierno, Miguel Schweitzer, pero militantes Udi residentes en la isla Navarino han expresado su interés y su justo derecho de ser considerados a la hora de suceder a Cárcamo en dicha gobernación.