Mientras Ushuaia bloquea, Chile propone Puerto Williams
09 marzo, 2012
Ushuaia lanzó un boicot al ingreso de los barcos ingleses justo cuando el gobierno de Chile viene invirtiendo fuerte en Puerto Williams, en la isla Navarino situada frente a la ciudad más autral de la Argentina. Promocionada como el lugar “donde termina el continente americano”, el puerto chileno ya cuenta con un ferry a Punta Arenas y este año espera recibir naves turísticas.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).- La escalada en la cuestión Malvinas que desencadenó el boicot a las naves británicas en el puerto de Ushuaia por decisión del gobierno de Tierra del Fuego no podía haber caído en mejor momento para Puerto Williams, situado en la Isla Navarino, frente a la ciudad argentina, en la orilla sur del Beagle y donde el gobierno chileno ya viene invirtiendo en su desarrollo.
Promocionada como el lugar “donde termina el continente americano” (en claro desafío al slogan de Ushuaia, como la Ciudad más Austral del mundo), a fines del año pasado quedó inaugurado oficialmente el Ferry “Yaghan” que unirá a la isla Navarino con Punta Arenas.
La nave “Yaghan” tuvo un costo de inversión de 8 millones de dólares, el nuevo Ferry encargado de realizar el recorrido Punta Arenas – Puerto Williams – Punta Arenas, fue construido en los astilleros Asenav de Valdivia durante 2011, y cuenta con una eslora de 70,6 metros, una manga de 15,8 metros, 4 motores, y capacidad para 70 vehículos, 25 butacas tipo suite, y 40 butacas cama. Su capacidad aumenta a 200 pasajeros, en trayectos más cortos.
Puerto Williams fue donde las autoridades del crucero turístico Star Princess, fue informado el 28/02 de la prohibición de atracar en Ushuaia cuando navegaban por el Canal Beagle, por lo que tuvieron que retomar su curso presumiblemente hacia la ciudad trasandina de Punta Arenas.
Pero Chile tiene la intención de que este año el puerto esté totalmente operativo y puede recibir naves turísticas, dato que resalta especialmente el portal en lengua inglesa Mercopress
El portal oficial del Puerto Williams también revela otras inversiones a fines de enero de 2012, como “dos inversiones de gran envergadura se materializarán próximamente en Puerto Williams con recursos sectoriales dispuestos por el ministerio de Obras Públicas”.
“La Dirección de Obras Portuarias está trabajando en dos iniciativas que esperan ayudar al desarrollo turístico de la Provincia Antártica, junto con mejorar la calidad de vida de quienes viven en esa apartada localidad. Se trata del mejoramiento de la infraestructura portuaria turística, que implica recursos por 425 millones de pesos, y la construcción de la caleta de pescadores artesanales, por dos mil 809 millones de pesos”.
Y resalta acerca de la infraestructura portuaria “en el mejoramiento de la infraestructura portuaria, el énfasis estará en dotar de las condiciones necesarias a las labores de prestación de servicios a naves turísticas mayores y deportivas que navegan por el Canal Beagle. De esta manera disminuirán los riesgos de operación de embarque y desembarque de pasajeros y se generará un nuevo espacio para el desarrollo productivo, con servicios portuarios a buques turísticos de mayor calado sin dejar de responder a los requerimientos de la Armada de Chile”.