Copyright © 2014 Pto. Williams - Todos Los Derechos Reservado
Contacto WedMaster - Direccinón  O`Higgins # 293 - Diseño WS - Subido 2010
Más Turismo
 ¤ Noticias

Pescadores artesanales denuncian ser víctimas de millonarias multas tras hostigamiento de Gobernación Marítima

03 marzo, 2012
“Somos víctimas de un hostigamiento constante de la Gobernación Marítima y de Sernapesca”. Con estas palabras los pescadores artesanales denunciaron una férrea persecución que a su juicio viven a diario de parte de la Armada, tanto en Puerto Williams, como en Porvenir y en Punta Arenas.
Relatan los trabajadores de mar que a diario se les aplican millonarias multas, las que en algunos casos llegan a alcanzar los 60 millones de pesos. Las infracciones luego son traspasadas a Sernapesca, entidad que las deriva a Tribunales.

Al no contar con el dinero para cancelar dichas infracciones, muchos de ellos están a la espera de cumplir su sanción en prisión. Tal es el caso de Francisco Alvarado, presidente del Sindicato de Merluceros de Punta Arenas, quien fue multado por 3 millones de pesos, dinero que es inalcanzable para su situación económica y por ende señaló: “Ahora sólo estoy esperando recibir una orden de arresto en mi contra”.

Como informó el merlucero, dicha causa se encuentra en el Juzgado de Letras, y se inició en diciembre del año pasado, cuando se encontraba en zona de pesca en el sector de Bahía Mansa a bordo de su embarcación, con 200 kilos de merluza que había capturado en dicho lugar. En ese instante, el motor de su nave sufrió un desperfecto técnico, motivo por el cual debió retornar a puerto en otro barco y fue sorprendido realizando esta acción por inspectores de Sernapesca, quienes lo infraccionaron.

Nueva Ley
de Pesca

La denuncia la presentaron los trabajadores de mar, al finalizar la conferencia de prensa sostenida en conjunto con el diputado Miodrag Marinovic, oportunidad en la que el parlamentario les entregó su irrestricto apoyo en el retiro del proyecto de la ley larga de pesca, el que tendría una duración de 25 años.

“No queremos que los industriales se lleven todo los recursos pesqueros”, enfatizó Marinovic, sosteniendo que además se debe determinar que éstos deben ser adquiridos sólo por pescadores que desempeñen labores en Magallanes y no por personas de otras localidades de Chile.

Dejó en claro, además, que ante la eventualidad de que el proyecto se presente en el Congreso de todas maneras, su voto será desfavorable.

En la oportunidad asimismo, el independiente firmó un documento que apoya el retiro del proyecto, el que ya habían suscrito con anterioridad otros parlamentarios del resto del país.

Fuente: http://www.laprensaaustral.cl/cronica/pescadores-artesanales-denuncian
-ser-victimas-de-millonarias-mul-10590

El castor por Elke chüttler
Fotos Humberto camblot
Fotos: Maravillas del fin del mundo


Chile365 en Almanza
Ursula Calderon
Donde Termina el Continente Americano
Pto. Toro


Visitante Numero: