Copyright © 2014 Pto. Williams - Todos Los Derechos Reservado
Contacto WedMaster - Direccinón  O`Higgins # 293 - Diseño WS - Subido 2010
Más Turismo
 ¤ Noticias

AGUAS MAGALLANES PREMIARÁ A LOS MEJORES DIBUJOS EN CONCURSO “EL AGUA Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA”

03 marzo, 2012
- En la competencia participan alumnos de establecimientos educacionales de Punta Arenas, Puerto Natales, Porvenir y Puerto Williams, en las categorías Primer Ciclo Básico, de 1° a 4° básico, y Segundo Ciclo Básico, de 5º a 8º básico.

Punta Arenas, 2 de marzo de 2012.- Para celebrar el Día Mundial del Agua, Aguas Magallanes organizó un concurso escolar bajo el lema “El agua y la seguridad alimentaria”.

Ya están abiertas las inscripciones y tienen la oportunidad de participar todos los alumnos de establecimientos educacionales de Punta Arenas, Puerto Natales, Puerto Williams y Porvenir, en las categorías Primer Ciclo Básico, de 1° a 4° básico, y Segundo Ciclo Básico, de 5º a 8º básico. Cada curso podrá presentar hasta un máximo de 5 trabajos, los cuales serán preseleccionados según la forma que determine cada establecimiento educacional.

La técnica para realizar el dibujo es libre, por lo que se permite utilizar témpera, óleo, acuarela u otros materiales, en cualquier tipo de papel y/o soporte.
El gerente regional de Aguas Magallanes, Jorge Sharp, sostuvo que “estamos muy entusiasmados con llevar adelante este concurso, tal como muchas otras actividades que hemos realizado exitosamente en el ámbito educacional en estos años. El llamado de Aguas Magallanes es claro: invitamos a los niños y niñas a crear y dejar volar su imaginación, en un tema importante para las futuras generaciones, como es el agua, su cuidado y la seguridad alimentaria”.

La recepción de los trabajos se cerrará el 22 de marzo y los resultados serán entregados el 28 de marzo. Para más información, las bases del concurso se encuentran en el sitio web de Aguas Magallanes (www.aguasmagallanes.cl).

Cuidar el agua
Actualmente, hay 7.000 millones de personas que alimentar en el planeta y se prevé que habrá otros 2.000 millones para el año 2050. Las estadísticas indican que todas las personas beben de 2 a 4 litros de agua a diario, sin embargo, la mayor parte del agua que “bebemos” está incorporada en los alimentos que consumimos. Por ejemplo, producir 1 kilo de carne de vacuno consume 15 mil litros de agua, y 1 kilo de trigo 1.500 litros.

En todas las etapas de la cadena de suministro, desde los productores hasta los consumidores, es posible tomar medidas para ahorrar agua y asegurar que haya alimentos para todos.

Fuente: http://radiopolar.com/noticia_55975.html

El castor por Elke chüttler
Fotos Humberto camblot
Fotos: Maravillas del fin del mundo


Chile365 en Almanza
Ursula Calderon
Donde Termina el Continente Americano
Pto. Toro


Visitante Numero: