Copyright © 2014 Pto. Williams - Todos Los Derechos Reservado
Contacto WedMaster - Direccinón  O`Higgins # 293 - Diseño WS - Subido 2010
Más Turismo
 ¤ Noticias

La tercera fue la vencida

22 diciembre, 2011
Los días viernes 16, sábado 17 y domingo 18 once palistas locales realizaron el cruce del Canal de Beagle hasta la vecina localidad de Puerto Williams. Gracias a la bonhomía del clima y el mar calmo los deportistas pudieron lograr el objetivo después de dos años de intentos fallidos. Compartimos con ustedes la crónica y fotos gentileza de Eco Deportes.
La asociación Eco Deportes Ushuaia hace un poco más de dos años se dedica a conectar a chicos y grandes con su entorno histórico y natural a través de dos actividades saludables, el canotaje y la montaña, en su haber cuenta con un gran semillero de 30 niños de entre 8 y 12 años que realizan la actividad de forma regular, el acercamiento de cientos de adolecentes que a través de sus actividades escolares vivenciaron estas actividades en el refugio que se encuentra en la desembocadura del Rio Olivia y fortaleció su estructura humana con una veintena de nuevos socios adultos que encuentran en Eco Deportes un lugar, no solo para actividades saludables sino también un espacio para la amistad y el anhelado cable a tierra que los desenchufa de la rutina. En este caminar, la Asociación organiza travesías a lo largo de todo el año que van aumentando en sus exigencias hasta llegar a cerrar cada año con una actividad que requiere de la mayor exigencia física y técnica. Los integrantes de Eco Deportes llevan adelante por tercer año consecutivo una ambiciosa travesía que une las ciudades de Ushuaia Tierra del Fuego (Argentina) y Puerto Williams (Chile), plantea navegar las gélidas aguas del Canal Beagle tal como hace miles de años lo hizo el pueblo canoero Yámana que colonizo estas costas y sus islas con un remo en las manos, el mismo se denomino “Raid Náutico Internacional Cruce Canal Beagle” en kayak. En el año 2009 participaron 107 palistas, remaron hasta Baliza Iturrieta, ultima isla argentina en el Canal Beagle, ese año el viento del sudoeste predominante, las olas de 3 mts y el frio fueron los motivos suficientes para que los sueños de muchos avezados deportistas deban archivarse hasta el próximo intento, el 2010, en ese segundo intento las habilidades técnicas y físicas de los participantes fueron puestas todas a prueba, un grupo más reducido de 21 palistas lograron romper con sus proas olas de hasta metro y medio y finalmente llegar a Puerto Navarino, lo que antes no se había logrado, pero el segundo día, después de Caleta Mejillones, el Beagle volvió a golpear duramente de popa a las pequeñas embarcaciones, mil metros antes de llegar al Puerto Williams la Armada de Chile suspende la navegación por seguridad, el oleaje y el viento habían vuelto a mostrar que el Beagle no quería ser conquistado. Este año, 16, 17 y 18 de diciembre de 2011, once kayakistas participaron y el gélido Canal Beagle nos mostro su otra cara, ofreció una calma profunda, mucho sol, sin viento, casi una alucinación y nos dejo navegarlo hasta Puerto Williams, un premio después de dos años muy difíciles y frustrados, esta vez… El nos dejo conquistar su bravura… Agradecemos la hospitalidad de Gogo, el pescador que cuando llegamos a Punta Paraná nos invito a acampar en su jardín y nos hizo sentir de su familia, excelente la colaboración de todos los integrantes de Prefectura Naval Argentina y de la Armada de Chile que custodiaron a los kayakistas en la navegación de los dos días, a la Municipalidad de Puerto Williams que nos alojo en un gimnasio inmenso donde disfrutamos de buenos momentos de básquet y fútbol entre amigos y nos llevaron de tours al Museo Antropológico Martin Gusinde y la casa Stirling, increíbles en todos los aspectos y dignas de visitar, la Villa Ukika donde habitan los últimos descendientes de la comunidad Yagan, y el punto panorámico de Los Dientes de Navarino.

Fuente: http://labestiadeportiva.com/bestia/?p=10202

El castor por Elke chüttler
Fotos Humberto camblot
Fotos: Maravillas del fin del mundo


Chile365 en Almanza
Ursula Calderon
Donde Termina el Continente Americano
Pto. Toro


Visitante Numero: