Copyright © 2014 Pto. Williams - Todos Los Derechos Reservado
Contacto WedMaster - Direccinón  O`Higgins # 293 - Diseño WS - Subido 2010
Más Turismo
 ¤ Noticias

Una condecoración y el desarrollo de la Aviación en el austro

21 diciembre, 2011
La Dirección General de Aeronáutica Civil condecoró con la medalla “Cruz al Mérito Aeronáutico” al empresario regional Andrés Pivcevic. También fue distinguido Jorge Rivera Alonso, piloto que aquí residió y propició la construcción del aeródromo de Puerto Williams. Esto, en recuerdo de la hazaña de Dagoberto Godoy, quien, conduciendo un monoplano Bristol, cruzó los Andes en los albores del desarrollo de la aviación nacional, en 1918.
Quienes conocemos a Pivcevic y su familia sabemos que ellos, magallánicos de tomo y lomo, no postulan a galardones en su accionar. Empero, merecen nuestro reconocimiento.

Lo dicho nos conduce a la historia de nuestra aviación, nacida de la matriz del Ejército, y que se abrió paso hasta constituirse en la rama más joven de la defensa nacional.

Nuestra región se vincula a esta arma desde el 26 de enero de 1930 cuando el trimotor Junkers 16, piloteado por el capitán Fuentes Martínez, unió Puerto Montt y Puerto Natales.

Fue la Clorinda anunciadora del fin del largo aislamiento austral, impulsada por las alas vigorosas de nuestra naciente Fuerza Aérea. Desde la trágica muerte del capitán Fuentes Martínez, el desarrollo institucional fue consolidando su avance. En 1931 se instaló la base aérea militar de Cabo Negro. En mi hogar de calle Chiloé 1257 se hospedaban algunos funcionarios de la Fach, entre ellos el suboficial Rodríguez y los cabos Espina y Tiznado. Mi padre había sido su instructor militar en Santiago.

Recordamos al capitán de bandada Felipe Latorre, muy querido por los subalternos. Por sus méritos arribó al generalato. Ellos tripulaban los botes voladores Wall 15, que permanecían amarrados a las antiguas bitas del legendario muelle puntarenense.

La “conciencia aérea” por la que bregó el general de aviación González Nolle en memorable campaña, se abrió paso con dificultades. Se habían realizado las memorables hazañas de Dagoberto Godoy y Diego Aracena.

Desde el núcleo militar primigenio asentado en Fuerte Bulnes a mediados del siglo XIX, arribamos a las águilas que surcan nuestros cielos por estos días. De los pilotos que recordamos en faena patriótica está la figura del joven teniente Torrent, que ofrendó su vida a la institución que lo formó.

La presencia de la aviación comercial y sus servicios a la unidad y desarrollo de Chile, constituyen otro tema.


Fuente: http://www.laprensaaustral.cl/columnistas/una-condecoracion
-y-el-desarrollo-de-la-aviacion-en-el-austro-8220

El castor por Elke chüttler
Fotos Humberto camblot
Fotos: Maravillas del fin del mundo


Chile365 en Almanza
Ursula Calderon
Donde Termina el Continente Americano
Pto. Toro


Visitante Numero: