Estudiantes de Puerto Natales y Puerto Williams representan a la región en el “XII Congreso Nacional Escolar de Ciencia y Tecnología, Explora Conicyt”, que cuenta con la participación de estudiantes de todo el país.
30 noviembre, 2011
En este encuentro estudiantil la sede será la Universidad de Los Lagos, en el Campus Chinquihue. Los dos trabajos que representarán a la Región de Magallanes y Antártica Chilena son: “Biogás del Sur” y “Las Aves de Puerto Williams”. Cabe destacar que ambos forman parte de un total de 30 estudios en este Congreso, que fueron elegidos previamente en cada región de Chile.
Los expositores de “Biogás del Sur” son los estudiantes del Liceo Salesiano Monseñor Fagnano: Álvaro Cárdenas y Camilo Montiel. Mientras que la muestra “Las Aves de Puerto Williams” está a cargo de Luciano Saavedra y Francisco Fernández, alumnos de enseñanza básica del Liceo Donald Mc Intyre Griffiths.
Este encuentro escolar entrega a los jóvenes la oportunidad de compartir sus hallazgos, de asistir a charlas y conocer a científicos que participan como evaluadores. También contempla talleres dirigidos a los profesores que asisten al certamen. Los docentes que van a cargo de la delegación magallánica son: Marcela Galindo y María Anguita.
“El objetivo de estas instancias es promover el desarrollo de una actitud crítica y propositiva en los estudiantes con respecto a su entorno, además de fortalecer sus habilidades y destrezas en ciencia y tecnología, gracias a la experiencia vivida durante el proceso de investigación”, destacó el Director del Programa Explora Conicyt, José Santiago Arellano.
Los ganadores del “XII Congreso Nacional Escolar de Ciencia y Tecnología”, que concluye este viernes, representarán a Chile en la “International Science and Engineering Fair 2012”, que se realizará en Pittsburgh, EE.UU. Además de participar de excursiones científicas en Colombia y Uruguay, o visitar el Observatorio Paranal de ESO en Atacama, entre otros estímulos.