Copyright © 2014 Pto. Williams - Todos Los Derechos Reservado
Contacto WedMaster - Direccinón  O`Higgins # 293 - Diseño WS - Subido 2010
Más Turismo
 ¤ Noticias

CAMBIOS A LEYES DE EXCEPCIÓN SOLICITÓ DIPUTADO MARINOVIC PARA QUE BENEFICIOS LLEGUEN A LOS TRABAJADORES

13 noviembre, 2011
En comisión de Zonas Extremas el diputado Miodrag Marinovic, entregó al subsecretario de Hacienda, Julio Dittborn, un informe del desarrollo económico de la Provincia de Santa Cruz en Argentina y realizó una exposición que contrastó con el bajo el desarrollo de Chile. Durante el inicio del estudio del proyecto de incentivos especiales para las zonas más aisladas del país, el parlamentario solicitó que se busque una fórmula para beneficiar a las pymes y los pequeños emprendedores, para que las leyes de excepción lleguen a los trabajadores.
Es así como el parlamentario entregó al subsecretario de Hacienda un documento que contiene todas las opiniones que recopiló del sector productivo y un comparativo de la Provincia de Santa Cruz, que contrasta el desarrollo económico de los argentinos.

“Los argentinos tienen sistemas de incentivos realmente potentes que permiten que se instalen industrias, y que se desarrollen productos que tienen ventajas comparativas como el turismo, ellos no están hablando como nosotros de llevar 160 mil turistas al Parque Torres del Paine, están hablando de llevar un millón de turistas y por eso habilitaron toda la ruta 40, están habilitando todo el desarrollo portuario de infraestructura en Usuahia, mientras nosotros tenemos una caleta al frente llamada Puerto Williams, donde los chilenos hacemos patria en condiciones de un aislamiento tremendo”.

Marinovic valoró la apuesta del gobierno y la calificó como una fórmula importante e inteligente de generar inversión, pero agregó que la medida también le debe llegar a las Pymes y a los emprendedores de las zonas extremas. A su vez, solicitó al subsecretario que se equiparen los montos para todas las regiones.

“Llegó el momento en que se entregue el 889 a todos los empleadores que paguen un 25% más del mínimo, de manera tal que esto le llegue a la gente y se genere una mayor masa crítica. Hagamos que el 889 los trabajadores los sientan en el bolsillo”, señaló.

Ante la solicitud el subsecretario Dittborn se mostró dispuesto a revisar nuevamente el proyecto.


Fuente: http://www.radiopolar.com/noticia_52137.html

El castor por Elke chüttler
Fotos Humberto camblot
Fotos: Maravillas del fin del mundo


Chile365 en Almanza
Ursula Calderon
Donde Termina el Continente Americano
Pto. Toro


Visitante Numero: