Copyright © 2014 Pto. Williams - Todos Los Derechos Reservado
Contacto WedMaster - Direccinón  O`Higgins # 293 - Diseño WS - Subido 2010
Más Turismo
 ¤ Noticias

EN PUERTO WILLIAMS, CONTINÚA EL FORO INTERNACIONAL DE TURISMO DE INTERESES ESPECIALES

25 octubre, 2011
En el marco del Foro Internacional de Turismo de Intereses Especiales, organizado por el Programa de Conservación Biocultural Subántartica, de la Universidad de Magallanes, se llevará a cabo el tercer bloque, destinado a emprendedores de turismo de naturaleza, intereses especiales y ecoturismo de Puerto Williams.
El taller denominado, Marketing, Promoción y Aplicación de Tecnologías de la Información en Turismo de Intereses Especiales, estará a cargo del relator, Yeries Musiet, publicista, y Máster en Comunicación Estratégica y Gestión Educacional de “Sonusland”, empresa que desarrolla originales productos comunicacionales relacionados con el turismo.

El propósito de los encuentros, es reflexionar en torno a qué tipo de turismo quiere Magallanes y la Antártica Chilena; así como, conocer la experiencia de expertos nacionales e internacionales relacionados al mundo de la ciencia y el turismo.

En este sentido, los organizadores consideran fundamental perfeccionar la promoción que hacen los empresarios y operadores turísticos locales de la Provincia Antártica, de este destino, considerado único en el mundo, de manera personalizada, junto a expertos en Marketing, Comunicación, Comercio electrónico y Publicidad en turismo, quienes recorrerán la región para descentralizar el conocimiento, y potenciar el turismo de intereses especiales en todas las provincias.

En los anteriores bloques del Foro, se compartió acerca de las maravillas locales y la importancia de conservarlas; su valor económico, y los riesgos y casos de turismo sustentable no competitivo en algunas comunidades chilenas y latinoamericanas. En esta ocasión, será el turno del Marketing y tecnologías de la información, a orillas del canal Beagle.

La actividad, cuenta con el apoyo de la Universidad de North Texas, y el Instituto de Ecología y Biodiversidad, con financiamiento del Fondo de Innovación para la Competitividad del Gobierno de Chile.

La cita es para los días miércoles 26, a partir de las 15 horas, y jueves 27 de octubre a las 9 horas, en la Biblioteca Pública. Asistencia gratuita.


Fuente: http://radiopolar.com/noticia_51422.html

El castor por Elke chüttler
Fotos Humberto camblot
Fotos: Maravillas del fin del mundo


Chile365 en Almanza
Ursula Calderon
Donde Termina el Continente Americano
Pto. Toro


Visitante Numero: