Copyright © 2014 Pto. Williams - Todos Los Derechos Reservado
Contacto WedMaster - Direccinón  O`Higgins # 293 - Diseño WS - Subido 2010
Más Turismo
 ¤ Noticias

El Centro de Rehabilitación del Club de Leones Cruz del Sur se encuentra celebrando 25 de existencia y muestra un crecimiento extraordinario en su patrimonio, en los miles de personas que atiende en toda la región y en sus proyectos para el futuro inmedia

08 octubre, 2011
El profesional magallánico Asterio Andrade ha sido su único Director a través de este cuarto de siglo del Centro y recuerda con emoción los inicios de esta obra tan ligada a la comunidad magallánica. Todo comenzó en dependencias del Club de Leones Cruz del Sur en O”higgins con Maipú atendiendo a solo 6 niños, con muchas ganas de hacer cosas con los escasos recursos y contactos con los que contaba. Pero la obra solidaria fue muy bien recibida por la comunidad magallánica, lo que ha contribuido al notable desarrollo que hoy puede exhibir.
El club de Leones a través de esta Corporación de Rehabilitación ha incrementado su patrimonio de forma increíble y este patrimonio ha estado al servicio de la comunidad como lo reflejan los centros de Punta Arenas, Puerto Natales y Porvenir y ya se están creando nexos con Puerto Williams lo que permitiría abrir un nuevo centro de rehabilitación en esa localidad, dijo Andrade, agregando que el análisis que se puede hacer tras estas dos décadas y media de trabajo es tremendamente positivo y todos se sienten muy complacidos porque el esfuerzo que se le ha puesto a esta labor ha sido respaldado con creces por la comunidad magallánica y sus autoridades.

Destacó Andrade el apoyo recibido de las autoridades de Gobierno durante estos 25 años, las que han entregado su valioso aporte para que esta obra se mantenga en el tiempo, ya que el financiamiento en parte lo entrega la comunidad regional, pero hay parte importante que es sustentado por el Estado chileno a través de diferentes servicios y Ministerios.

Entre los proyectos importantes está la construcción de un nuevo centro ya que el actual está totalmente colapsado y se requiere de más espacio e infraestructura, lo que va a implicar contar con más profesionales y trabajadores. Además están en un proceso de certificación internacional que es muy significativo para el Centro, ya que cuando lo logren será el segundo Centro de Rehabilitación de Sudamérica en alcanzarlo. La acreditación la entrega la CARF, que es un organismo internacional que se dedica a certificar la calidad de los Centros de Rehabilitación.

Destacó también la atención que se está brindando al adulto y al adulto mayor que presentan algún tipo de discapacidad y que en cantidad superan al número de niños discapacitados, lo que también demanda mayores espacios y recursos, pero todo se enfrenta con decisión, voluntad y agrado, dijo Asterio Andrade.


Fuente:http://www.radiomagallanes.cl/noticia.php?id_not=35789

El castor por Elke chüttler
Fotos Humberto camblot
Fotos: Maravillas del fin del mundo


Chile365 en Almanza
Ursula Calderon
Donde Termina el Continente Americano
Pto. Toro


Visitante Numero: