Copyright © 2014 Pto. Williams - Todos Los Derechos Reservado
Contacto WedMaster - Direccinón  O`Higgins # 293 - Diseño WS - Subido 2010
Más Turismo
 ¤ Noticias

PARA MANTENER PRÍSTINA LA ZONA IMPLEMENTARÁN ACCIONES DE PRODUCCIÓN LIMPIA EN PUERTO WILLIAMS

02 junio, 2011
“La Producción Limpia está haciendo un esfuerzo enorme para poder llegar a todo Chile, tanto de Arica a Puerto Williams, pasando Isla de Pascua y en esta oportunidad venimos a propósito de una invitación que nos hace la Corporación de Amigos de Cabo de Hornos, para poder trabajar con ellos en términos de poder implementar un programa de Producción Limpia en esa zona para mantener el activo prístino que lo caracteriza como extremo del sur del mundo con un potencial enorme en temas turísticos, pero no solamente turísticos”.
“Eso significa entonces el explorar conjuntamente con ellos, con la Gobernación, con la Municipalidad, con la Cámara de Turismo, las oportunidades que existen de aquí en el corto y mediano plazo para poder implementar acciones de producción limpia y eso significa acciones de uso eficiente de los recursos en general”. “En segundo lugar, el poder impulsar, de aquí a dos meses más lo que hemos denominado la Agenda de Producción Limpia el 20 20, vale decir una apuesta que hacemos a nivel de todo el país, pero particularmente en aquellas zonas en las cuales creemos que existe un tremendo potencial, porque no hay pasivos ambientales como en regiones altamente industrializadas por ejemplo la región del Bío Bío, en donde es más fácil poder dar un paso sustantivo, aprovechando la coyuntura económica que hoy día tiene el Gobierno en relación al desarrollo de la agenda al impulso competitivo, de las 50 medidas que sin lugar a dudas interceptan con los esfuerzos que nosotros vamos a hacer aquí”. “Innovación, emprendimiento en Producción Limpia es parte de lo que nosotros queremos hacer y priorizar en conjunto con las autoridades de la región partiendo por cierto con la máxima autoridad que es el intendente y con quien esperamos vernos el próximo viernes”. “Yo creo que aquí hay una experiencia que no podemos olvidar y es que cualquier cambio en la cultura productiva pasa por aunar esfuerzos entre los distintos actores y no solamente entre los actores de un mismo sector que es tremendamente relevante porque aquí el poder de la asociatividad es un tremendo poder, sino que además tiene que establecerse entre los ámbitos públicos y privados”. “Las experiencias nuestras de los acuerdos de Producción Limpia son convenios públicos privados donde lo mejor del sector productivo se pone al servicio de metas compartidas con la visión de los estamentos u de órganos del Estado, que colocan lo mejor de sus instrumentos públicos, ya sea de apoyo o cofinanciamiento de políticas de regulación que pueda ser favorecida hacia los sectores que comprometan estos acuerdos de Producción Limpia”. “Y aquí tenemos experiencia del acuerdo Turismo Torres del Payne, una experiencia suscrita en diciembre del año pasado y donde hoy día estamos trabajando y fuertemente en un proceso de cambios a la prevención de la contaminación por las vías de la eficiencia de los recursos”

Fuente: http://www.radiopolar.com/noticia_46587.html

El castor por Elke chüttler
Fotos Humberto camblot
Fotos: Maravillas del fin del mundo


Chile365 en Almanza
Ursula Calderon
Donde Termina el Continente Americano
Pto. Toro


Visitante Numero: