Copyright © 2014 Pto. Williams - Todos Los Derechos Reservado
Contacto WedMaster - Direccinón  O`Higgins # 293 - Diseño WS - Subido 2010
Más Turismo
 ¤ Noticias

MUSEO INTERACTIVO LLEGÓ HASTA PUERTO WILLIAMS

31 mayo, 2011
Durante tres días, la comunidad de Puerto Williams participó, apreció y disfrutó de las maravillas del fondo del mar, en la primera parada del Museo Itinerante e Interactivo de la Biodiversidad de los Fondos marinos de Magallanes, del Centro de Estudios del Cuaternario, CEQUA, el cual se realiza gracias al Fondo de Protección Ambiental, del Ministerio del Medio Ambiente, y que se trasladó hasta la Isla Navarino, gracias a la invitación de la Gobernación Provincial Antártica.
Alumnos del Liceo Donald Mc Intyre Griffiths, junto a sus padres, y la comunidad en general, se mostraron sorprendidos y maravillados con el mundo marino y su compleja diversidad.

“Ahora encuentro mucho más bonito todo lo que miro acá en Magallanes, yo pensaba que sólo estaban los animales que podía ver y me había olvidado de las estrellas de mar, moluscos, algas y toda la diversidad que se puede encontrar en el mar”, comentó María Paz, quien junto a Valentina Guzmán, ambas alumnas de sexto año, participaron y disfrutaron de la muestra.

A pesar de las inclemencias del tiempo, el Dr. Cristian Aldea, Cequa; el Ing. Mauricio Palacios, Umag-Cequa, y la periodista Janina Sanhueza, llegaron hasta la capital antártica, donde realizaron un importante trabajo en terreno por las costas del Canal Beagle, donde junto a los jóvenes, observaron como se realiza buceo científico, y como se recolectan las muestras que luego se exhiben en el museo itinerante, siempre con el apoyo de la Capitanía de Puerto del Distrito Naval Beagle, Disnabe.

Estudiantes y adultos, tuvieron la posibilidad de apreciar y conocer en profundidad el trabajo que realizan habitualmente los científicos en la tarea de recolección de moluscos, equinodermos, crustáceos y acidias. Incluso el conocido dibujo animado, Bob Esponja, cobró vida, cuando los asistentes descubrieron la existencia de esponjas de mar, que también habitan las aguas del sur.

Para los científicos del CEQUA, es una importante visita la que realizaron, ya que es la primera vez que tienen contacto directo con los niños de Puerto Williams, la cual esperan sea la primera de muchas, para seguir alimentando el interés por las ciencias de estos particulares niños, tal como declaró el Mauricio Palacios ”Es maravillosa la atención, el interés y la capacidad de los niños por entender lo que el museo estaba mostrando, lo que me atrevería a calificar como único, ya que no en todos los lugares los niños se ven tan interesados por temas científicos como en Puerto Williams”.


Fuente: http://www.radiopolar.com/noticia_46537.html

El castor por Elke chüttler
Fotos Humberto camblot
Fotos: Maravillas del fin del mundo


Chile365 en Almanza
Ursula Calderon
Donde Termina el Continente Americano
Pto. Toro


Visitante Numero: