Copyright © 2014 Pto. Williams - Todos Los Derechos Reservado
Contacto WedMaster - Direccinón  O`Higgins # 293 - Diseño WS - Subido 2010
Más Turismo
 ¤ Noticias

De Norte a Sur: Puerto Williams, puerta de entrada

26 abril, 2011
undecidedSi tú te detienes a consultar al vecino en Puerto Williams, cuál sería la prioridad en materia de construcción y/o adelanto requerido para el desarrollo integral de la Comuna, sin lugar a duda que escucharán o recibirán como respuesta: el mejoramiento del camino Puerto Williams – Navarino, o la pavimentación, el alargue de la pista, el sendero Eugenia – Puerto Toro, Internet, el hospital, entre otras grandes necesidades.
Cuando decimos que en Puerto Williams se encuentra todo por hacer, la realidad es esa. El tema es ¿qué privilegiamos?

Ser la capital de la Provincia Antártica no ha bastado para sensibilizar a quienes en algún momento tuvieron el poder de decisión para haber concretado en este bello rincón de la Patria un lugar privilegiado del Turismo Patagónico – aprovechando su excelente ubicación y el entorno privilegiado de paisajes incomparables.

Para ello, se requiere imaginación y por sobre todo, confianza en el emprendimiento, hasta creo, una cuota de gratitud por muchos de sus habitantes que estuvieron en los momentos álgidos de la historia de la isla y que hasta hoy, no han claudicado a pesar de los duros reveses que les ha tocado vivir.

La actual administración de Chile está comprometida y decidida a consolidar o generar nuevas opciones para la integración definitiva de la zona Austral de Chile, otorgando en definitiva el desarrollo geopolítico, social y productivo.

La iniciativa contempla un ambicioso programa de obras de infraestructura y servicios para nuestra Provincia.

En materia de inversiones, compromete a los Ministerios de Obras Públicas, Transporte y Comunicaciones, Salud, Educación. Entre otros, todos con el claro propósito de potenciar las diversas actividades económicas, la soberanía y el asentamiento poblacional en la Comuna del Cabo de Hornos a través del mejoramiento de la conectividad, de los servicios de transporte e infraestructura de conectividad terrestre, aéreo y marítimo y la conformación de circuitos turísticos.

Hoy por hoy, el Gobierno Central, Regional y por cierto, el Provincial tienen asumido que se debe transformar a Puerto Williams en un puerto relevante para el turismo y las diversas actividades económicas que surjan en la isla. Para ello, se está ideando un Plan Maestro que considere una estrategia de inversiones en infraestructura portuaria; que se recupere, pero remozado y optimizado el muelle, permitiendo la recalada de cruceros.

Los estudios de prefactibilidad ya acusan la posibilidad de su conexión. Recientemente el Director Nacional de Obras Portuarias, Don Ricardo Tejada, en visita a Puerto Williams comprometió su directa colaboración para concretar la tan anhelada obra.

De ser así, estamos visualizando beneficios tales como, reales alternativas para a lo menos 300 cruceros de turismo que hoy llegan al vecino puerto argentino, potencial acceso de 100.000 turistas anuales, lo que significa aproximadamente 30 a 40 millones de dólares de ingresos anuales y transporte de carga y pasajeros.

Ha llegado el momento de la concreción de las obras que siempre han estado ahí latentes y que sumieron en la inercia e impasibilidad a una parte importante del territorio Nacional y que hoy, dignamente lidia por lograr su desarrollo. Dejemos de mirar al frente y asumamos la tarea y el compromiso.

Nelson Cárcamo

Gobernador de la Provincia de Antártica

El castor por Elke chüttler
Fotos Humberto camblot
Fotos: Maravillas del fin del mundo


Chile365 en Almanza
Ursula Calderon
Donde Termina el Continente Americano
Pto. Toro


Visitante Numero: