Copyright © 2014 Pto. Williams - Todos Los Derechos Reservado
Contacto WedMaster - Direccinón  O`Higgins # 293 - Diseño WS - Subido 2010
Más Turismo
 ¤ Noticias

COMO UNA REUNION HISTÓRICA Y DE GRAN IMPORTANCIA PARA LA REGIÓN DE MAGALLANES CALIFICÓ JOSÉ RETAMALES, DIRECTOR DE LA INACH, LA REALIZACIÓN DEL CONSEJO DE POLÍTICA ANTARTICA

19 abril, 2011
José Retamales, Director de la Inach, tras el desarrollo, este lunes del consejo de Política Antártica, calificó esta reunión como histórica por haberse desarrollado por primera vez en Magallanes y principalmente en la capital de la provincia Antártica, Puerto Williams.
En cuanto a los beneficios que se podrían contemplar para la Inach tras haberse efectuado dicho consejo, señaló que ellos como Instituto Antártico no buscaban ningún tipo de beneficio ya que son una institución perteneciente al Estado de Chile y su función principal en este tipo de materias es que el Estado tome las mejores decisiones en lo que a Política Antártica se refiere.
“Nuestra responsabilidad es ser un organismo asesor del Ministerio de Relaciones Exteriores del lineamiento de la política antártica nacional así que no esperábamos ningún beneficio puntual para el Instituto”

Uno de los temas que se trataron dentro de dicha reunión, señaló Retamales, fue el hecho de que se pretende cruzar el círculo polar antártico, se piensa que hay todo un mundo por descubrir al sur del sur, pero esto aún es una ambición porque Chile pocas veces ha logrado hacer esta hazaña.
Respecto a las conclusiones que se concretaron al término del Consejo de Política Antártica, indicó que lo que se hizo principalmente fue aprobar los planteamientos que se habían señalado desde un comienzo lo cual, pese a tener una mirada país, va en completo beneficio de nuestra región.

“En particular la región va a ser la primera beneficiada porque allí se vio clarito y el señor intendente expuso cuales son las inversiones que el piensa se podrían hacer, y cual es la rentabilidad que espera obtener, o sea, en una mirada de gobierno la inversión en la región no sea un gasto sino una herramienta para aumentar la producción y aumentar el empleo en la región”

Dentro de los proyectos, que se trataron dentro del consejo, para Puerto Williams están los de conectividad de puerto y aeropuerto fundamentalmente.

“Eso conlleva otras cosas porque si hay un puerto tiene que haber estanques de almacenamiento de combustible, no es solo construir un muellecito, tiene que haber toda una infraestructura de apoyo”

Por ello, destacó Retamales, como de gran importancia la presencia del Ministro de hacienda en dicha reunión, ya que ahora tiene pleno conocimiento de los requerimientos que Magallanes necesita, porque todos los proyectos de conectividad, de mejoramiento de carreteras, como el término del camino Yendegaia, del puerto para Puerto Williams necesitan de un financiamiento concreto por parte del Gobierno, que estén dentro del presupuesto de hacienda para el próximo año, y así llevar a cabo la idea de que la región sea un puerto de entrada para la Antártica, ideal que sin los recursos necesarios no podrá ser posible en la práctica, concluyó.


Fuente: www.radiopolar.com/noticia_45155.html

El castor por Elke chüttler
Fotos Humberto camblot
Fotos: Maravillas del fin del mundo


Chile365 en Almanza
Ursula Calderon
Donde Termina el Continente Americano
Pto. Toro


Visitante Numero: