Se amplio plazo de postulación concurso público “subsidio para obras de riego y/o drenaje para indígenas, 2011” financiado por la CONADI
14 abril, 2011
A este concurso pueden postular personas naturales indígenas, comunidades indígenas o partes de estas.
El concurso tiene el objetivo de beneficiar los proyectos que mejoraren la capacidad productiva de los predios a través de la implementación y tecnificación del riego y/o drenaje, ya sea gravitacional y/o mecánico.
Se podrán financiar obras tales como, implementación de riego gravitacional (surco, borde, corrugación, etc.) y/o mecánico sea por goteo, aspersión, micro aspersión, etc.; canalizaciones, conducciones, recuperaciones y almacenamiento de aguas; mejora de pozos, distribución de aguas, drenaje de suelos saturados y nivelación de suelos.
En el caso de los proyectos que postulen al financiamiento obras de riego dentro de los requisitos establecidos por bases, se considera acreditar el dominio o posesión de las aguas.
Los proyectos deben ser formulados y asesorados por profesionales y/o técnicos relacionados con el agro, considerando siempre la participación de los/las beneficiarios/as. Con el objeto de otorgar una adecuada implementación y logro de los resultados propuestos.
A la Oficina de Asuntos Indígenas de Punta Arenas se le asignó un presupuesto total de $18.546.421.- (dieciocho millones quinientos cuarenta y seis mil cuatrocientos veinte y un pesos) para el financiamiento del presente Concurso.
El monto máximo del subsidio que se otorgará a una comunidad o parte de comunidad indígena postulante ascenderá a la cantidad de $5.000.000.- (cinco millones de pesos) con un máximo de $ 500.000.- (quinientos mil pesos) por familia beneficiada y, para el caso de proyectos de personas naturales indígenas, el monto total será de hasta $2.649.488.- (dos millones seiscientos cuarenta y nueve mil cuatrocientos ochenta y ocho pesos).
Las Bases del Concurso las pueden obtener en la página de internet www.conadi.cl, en el link “Subsidio obras de riego y/o drenaje para indígenas” o bien en la Oficina de Asuntos Indígenas de Punta Arenas ubicada en Maipú Nº 787; así como en la comuna de Puerto Natales en la Gobernación Provincial de Ultima Esperanza; en Porvenir en la Municipalidad de dicha comuna; y en Puerto Williams en la Gobernación Provincial de Cabo de Hornos.