Copyright © 2014 Pto. Williams - Todos Los Derechos Reservado
Contacto WedMaster - Direccinón  O`Higgins # 293 - Diseño WS - Subido 2010
Más Turismo
 ¤ Noticias

SERVIU CATASTRA EN TERRENO LAS NECESIDADES DE LOS HABITANTES DE PUERTO WILLIAMS

26 marzo, 2011
- La delegación fue encabezada por la directora del Serviu Magallanes, Ximena Cerpa, quien conversó con autoridades locales y los propios vecinos, para identificar los requerimientos y establecer un plan de trabajo conjunto.

Un equipo completo de profesionales de la oficina regional del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) se desplazó hasta la comuna de Cabo de Hornos, en la Provincia de Antártica Chilena, para hacer un levantamiento completo de las necesidades que tienen los vecinos de esta extrema localidad.

El equipo viajó el jueves a Puerto Williams y fue encabezado por la directora provisional y transitoria del Serviu, Ximena Cerpa Otárola, quien tuvo un primer acercamiento con las autoridades y los propios vecinos, para identificar los requerimientos de la provincia.

En este sentido, la autoridad junto con el jefe del Departamento Técnico del Servicio, Cristian Machuca, se reunieron con el administrador municipal de Cabo de Hornos, Claudio Flores, y el gobernador de la provincia Antártica, Nelson Cárcamo.

“Puerto Williams necesita viviendas y una serie de proyectos urbanos que aporten al crecimiento de la comuna y beneficien a sus vecinos. Por eso se agradece enormemente que el Serviu esté aquí y con toda la disposición a trabajar”, comentó el gobernador, agregando que en la ciudad sólo hay dos calles pavimentadas. “Es una necesidad real y urgente”, agregó.

Al respecto la directora del Serviu fue clara: “Como Servicio de Vivienda y Urbanismo nos interesa que las soluciones de viviendas sean técnicamente aptas, dependiendo la zona donde se ubiquen. Este Servicio, por encargo de la Seremi, se va a hacer cargo de llevar a cabo proyectos que ayuden a las familias más vulnerables y que mejoren la calidad de vida de los magallánicos que hacen patria en esta zona extrema”.

Mejoramiento de Villa Ukika
Una de las inquietudes presentadas fue la posibilidad de que los vecinos de la Villa Ukika puedan postular al subsidio para obras de mejoramiento de viviendas, en el marco del Programa de Protección del Patrimonio Familiar (PPPF), que busca potenciar la habitabilidad de los sectores más vulnerables.

Para ello un equipo de profesionales, arquitectos y asistente social, se reunieron el viernes con dirigentes de Villa Ukika Alto y Bajo, para reunir mayores antecedentes. “Es súper bueno que autoridades se puedan dar el tiempo de venir y ver en terreno nuestras necesidades”, dijo María Luisa Muñoz, representante de la Comunidad Indígena Yagán de Bahía Mejillones.

El trabajo del Serviu en Puerto Williams terminará este sábado con la participación de un stand en la actividad “Gobierno en Terreno”, donde se aclararán dudas sobre postulaciones a los Fondos Solidarios de Vivienda, Pavimentos Participativos y los diferentes programas de subsidios para el mejoramiento habitacional.


Fuente:http://www.radiopolar.com/noticia_44401.html

El castor por Elke chüttler
Fotos Humberto camblot
Fotos: Maravillas del fin del mundo


Chile365 en Almanza
Ursula Calderon
Donde Termina el Continente Americano
Pto. Toro


Visitante Numero: